“Aunque EE.UU., los sionistas y ciertos países reaccionarios de la región (del oeste de Asia) presionan con todos los medios a su alcance a los iraníes, nosotros seguiremos adelante, aumentando cada vez más los lazos con nuestros queridos vecinos”, ha indicado Hasan Rohani.
En un discurso ofrecido este domingo en la ciudad de Kangan, situada en la provincia sureña de Bushehr, Rohani ha insistido en que Teherán busca cimentar sus relaciones con todas las naciones vecinas en un intento por facilitar “el desarrollo” y “la prosperidad” de toda la región.
“Mantenemos buenas relaciones con nuestros vecinos, incluidos Catar, Omán, Turquía, Azerbaiyán, Turkmenistán, Afganistán y Paquistán (…) No nos importa si son chiíes o suníes, o que estén al norte o al sur del Golfo Pérsico, lo que verdaderamente importa es el desarrollo y la prosperidad de toda la región”, ha recalcado.
En este sentido, Rohani se ha referido al viaje que realizó la semana pasada a Irak, donde Irán selló, en su opinión, “buenos acuerdos”, para luego calificar de “ejemplares” los nexos bilaterales entre Teherán y Bagdad.
Aunque EE.UU., los sionistas y ciertos países reaccionarios de la región (del oeste de Asia) presionan con todos los medios a su alcance a los iraníes, nosotros seguiremos adelante, aumentando cada vez más los lazos con nuestros queridos vecinos”, ha indicado el presidente de Irán, Hasan Rohani.
El nuevo Gobierno de Irak, presidido por Barham Salih, ha defendido en reiteradas ocasiones las relaciones con Irán pese a las presiones de EE.UU. Además, ha asegurado que Bagdad no bailará al son de EE.UU.
Asimismo, el presidente persa, en otro momento de sus declaraciones, ha asegurado que las presiones y los problemas que crean los enemigos no podrán poner de rodillas a la nación iraní, a la que ha considerado “valiente” y “resistente”.
“Todos sabemos que nuestros enemigos emplearon el año pasado todas sus capacidades para presionar a los iraníes, a la espera de sembrar discordia entre ellos (…), pero la gente superó las dificultades”, ha aseverado Rohani.
El mandatario iraní se refería a la renovación de todas las sanciones unilaterales de Washington contra el país persa poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la salida del país norteamericano del acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
ask/anz/nlr/hnb