Según informó la revista alemana Der Spiegel, que cita a 15 exmiembros de Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), los elementos de esta banda terrorista antiraní practican tres veces por semana en una base en Albania cómo “cortar las gargantas con cuchillos, destruir las manos, sacar los ojos con los dedos, desgarrar las comisuras de la boca”.
De acuerdo con el reporte publicado el viernes, 2000 extremistas del MKO viven en una base que está situada a unos 35 kilómteros de Tirana, capital de Albania, y es 50 veces más grande que un campo de fútbol.
Los terroristas no tienen acceso a teléfonos celulares, relojes o calendarios, indicó el informe que también detalló que algunos miembros del grupo están a cargo de publicar noticias falsas sobre Irán en Twitter y Facebook o reclutar a más gente a través del servicio de mensajería Telegram.
En mayo de 2018, la cadena estadounidense NBC News divulgó un vídeo de la “clandestina base al estilo militar” de Muyahidín Jalq en Albania, financiada, según Sadolá Safi, un exmiembro del MKO, por las “pudientes monarquías árabes que se oponen al Gobierno de Irán”.
Safi explicó que este grupúsculo terrorista, que aparentemente aboga por “un Irán democrático” luego de cambiar el régimen político en el país, es en realidad una banda “peligrosa” y “violenta” que tortura y humilla a sus propios integrantes. “He atestiguado tortura de personas, he atestiguado muertes. Yo mismo fui blanco de torturas y humillación”, confesó.
El MKO ha llevado a cabo numerosos atentados terroristas contra civiles y funcionarios gubernamentales de Irán. De los casi 17 000 iraníes muertos en los ataques registrados desde la victoria de la Revolución Islámica de Irán en 1979, cerca de 12 000 perdieron la vida a manos de la banda.
Las autoridades iraníes han denunciado en reiteradas ocasiones el respaldo de EE.UU., Arabia Saudí y ciertos países europeos a Muyahidín Jalq.
tqi/ctl/mnz/hnb