Los iraníes conmemoraron el aniversario de regreso del Imam Jomeini (paz sea con él), el 1 de febrero de 1979, y celebraron el comienzo de la Década del Alba que marca los 10 días anteriores al aniversario de la Revolución.
El pueblo iraní comenzó este viernes, 1 de febrero, las ceremonias oficiales del triunfo de la Revolución Islámica de 1979. Reunidos en el mausoleo del fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini, expresaron su lealtad a los ideales de la Revolución.
Tras 15 años en el exilio en Irak, Turquía y Francia, el 1 de febrero de 1979, el Imam Jomeini regresó y terminó por convertirse en el Líder de la República Islámica hasta su muerte en 1989.
Del primero al 11 de febrero, los iraníes festejan esta gloriosa fecha del triunfo de la Revolución Islámica y la creación de un Estado Islámico e independiente que desde 1979 trazó un nuevo rumbo en la historia de Irán y la región.
La Revolución Islámica encabezada por Imam Jomeini estableció un nuevo sistema político basado en los valores islámicos y la democracia, cumpliendo su principal lema de ¡Ni Este, ni Oeste, República Islámica! Una consigna para rechazar cualquier dominación extranjera en el país debido a las experiencias amargas del pueblo en el pasado.
El primero de febrero para la gente es la fecha que fortaleció la unidad entre los iraníes intensificando su lucha revolucionaria de manera que diez días después, el 11 de febrero, logró poner fin a 2500 años de regímenes monárquicos.
Desde su fundación, la República Islámica de Irán, no solo no ha retrocedido en sus posturas antimperialistas, sino que ha respaldado cualquier movimiento político independentista en el mundo.
Samaneh Kachui, Teherán.
kmd/hnb