El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, ha tachado este martes de “engañoso y demagógico” un tuit del Departamento estadounidense de Estado, publicado el lunes, que acusa al Gobierno iraní de “robar a su gente e invertir” en Siria, donde la República Islámica está apoyando a Damasco en su lucha contra el terrorismo.
El tuit cita un informe reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI) que prevé que la economía iraní se contraiga un 1,5 por ciento este año y alcance el 3,6 por ciento en 2019.
El vocero de la Diplomacia persa ha recodado que la participación de Irán en la campaña de la lucha contra el terrorismo y el compromiso de Teherán a proteger la paz, la estabilidad y la seguridad del país persa “no son nada nuevo”.
“La economía de Irán había experimentado un crecimiento de más del 8 por ciento durante los últimos años mientras el país estaba a la vanguardia de la lucha santa contra el terrorismo”, ha destacado Qasemi.
A través de estas afirmaciones, ha agregado el diplomático iraní, y usando “la herramienta del terrorismo económico y las sanciones crueles e ilegales, EE.UU. busca librar una guerra psicológica contra Irán y ocultar, de esta manera, los crímenes que ha cometido contra la nación persa”.
La economía de Irán había experimentado un crecimiento de más del 8 por ciento durante los últimos años mientras el país estaba a la vanguardia de la lucha santa contra el terrorismo”, ha destacado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
Qasemi ha dicho que la actual Administración estadounidense sigue el mismo enfoque engañoso que adoptaron las anteriores Administraciones estadounidenses hacia la nación persa, pero Washington, ha asegurado, nunca logrará sus metas antiraníes.
Washington reimpuso sanciones a Irán luego de que abandonara en mayo el acuerdo nuclear de 2015. La Casa Blanca planea reactivar, además, una nueva ronda de embargos el próximo 4 de noviembre y así reducir a cero la venta del crudo iraní. Las amenazas de Washington, no obstante, han caído en saco roto, ya que muchos de los clientes del crudo iraní han rechazado acatar los embargos estadounidenses contra Irán.
En cualquier caso, la República Islámica ya ha asegurado que hará frente a la guerra económica de EE.UU. en su contra. El pasado mes de julio, el presidente iraní, Hasan Rohani, restó importancia a las amenazas de Washington. “Nunca podrá recortar los ingresos de Irán en lo que a las exportaciones de petróleo se refiere”, indicó.
ftm/anz/mtk/rba