• El ayatolá Seyed Ahmad Jatami, ofrece su discurso en el sermón del rezo del viernes en Teherán, capital de Irán, 3 de febrero de 2017.
Publicada: viernes, 3 de febrero de 2017 15:15
Actualizada: viernes, 3 de febrero de 2017 18:11

Lo que se desprende del reciente resultado electoral de EE.UU. es lucha contra la religión y contra el Islam, denuncia el imam del rezo del viernes de Teherán.

De este modo ha respondido hoy el ayatolá Seyed Ahmad Jatami a declaraciones del portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, quien indicó el 31 de enero a través de un comunicado que el mensaje de la elección del republicano Donald Trump como presidente es que el pueblo estadounidense quiere “cambio” y que algunos no han recibido ese mensaje.

“Decimos a ese portavoz que, si se refiere a Irán, hace ya 38 años que la República Islámica recibió su mensaje (después de la Revolución Islámica de 1979), que no es sino la lucha contra la religión y contra el Islam, y es un mensaje bastante desgastado”, ha declarado el clérigo iraní, antes de acusar a Washington de ser amigo de terroristas y reforzar sus actividades criminales.

Decimos a ese portavoz que, si se refiere a Irán, hace ya 38 años que la República Islámica recibió su mensaje (después de la Revolución Islámica de 1979), que no es sino la lucha contra la religión y contra el Islam, y es un mensaje bastante desgastado”, dice el imam del rezo del viernes de Teherán el ayatolá Seyed Ahmad Jatami.

El alto clérigo se ha referido en otro momento al polémico decreto de Trump por el que se prohíbe a los ciudadanos de siete países musulmanes, incluido Irán, entrar en territorio estadounidense, y ha criticado que no se haya incluido entre esos países a Arabia Saudí, a pesar de ser esta “es un campamento para terroristas” a nivel mundial.

 

Su segundo mensaje es que ustedes (los estadounidenses) no respetan en modo alguno los valores humanos ni cumplen sus propios compromisos”, ha indicado en alusión a los actos de sabotaje de EE.UU. contra el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Frente a los actos de Washington, ha proseguido, el pueblo iraní responde con fiera resistencia, reflejada en las pruebas misilísticas de la República Islámica, como mensaje para la Casa Blanca: “Irán se mantendrá firme” y las pruebas de misiles ponen de manifiesto el “poderío” persa.

En esta línea, haciendo hincapié en que el programa de misiles de Irán no infringe el JCPOA, Jatami ha afirmado que quien ha violado el pacto nuclear es Estados Unidos, al decidir prolongar las sanciones al país persa por un periodo de 10 años.

En el mismo sentido de esta respuesta a acusaciones del Gobierno estadounidense a Teherán en relación con su programa de misiles, el Ministerio iraní de Asuntos Exteriores ha tildado de “infundada” la advertencia lanzada por Washington y ha recalcado que la política defensiva de Irán no es en modo alguno negociable.

ftn/mla/tmv/hnb