La Cancillería peruana ha informado este lunes que Gervasi llegará hoy al país norteamericano, para hacer una estancia de trabajo con el fin de fortalecer la relación bilateral y aumentar las inversiones.
La visita se procede al mismo tiempo que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) mantendrá esta misma jornada una sesión extraordinaria para tratar los sucesos recientes en Perú. El encuentro de la OEA se realiza una semana luego de que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ofreciera un discurso, después de lo que obtuvo “el pleno apoyo” del Gobierno estadounidense y del organismo.
Según un anuncio del Gobierno de Boluarte, emitido el domingo, la ministra peruana se quedará en Estados Unidos hasta el próximo 2 de febrero. Eso mientras continúan las incesantes manifestaciones antigubernamentales hace más de un mes y medio, dejando casi 60 muertos, cientos de heridos debido a la brutal represión policial.
La embajada de EE.UU. en Lima fue una de las primeras reconocer a Boluarte como jefa de Estado de Perú, en reemplazo de Pedro Castillo, quien fue destituido el 7 de diciembre por el Congreso y enseguida encarcelado.
El expresidente Pedro Castillo aseguró a mediados de diciembre que EE.UU. estuvo detrás de la represión policial que dejó entonces dos muertos entre los manifestantes. Ahora esas muertes suman decenas.
Asimismo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solicitó el pasado miércoles a la embajadora estadounidense en Perú, Lisa Kenna, abstenerse de seguir interviniendo en la crisis política.
sre/hnb