Los magistrados del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) llegaron a esta conclusión que las denuncias hechas por la Fuerza Popular de la candidata presidencial Keiko Fujimori no cuentan con pruebas suficientes.
Por su parte el candidato izquierdista pide a las autoridades electorales que terminen de manera inmediata esta incertidumbre y polarización política reinante en el país. Dice que este retraso en anunciar el vencedor de las elecciones no le convendrá a Perú para nada. Asimismo, se compromete luchar contra la corrupción y por cada uno de los peruanos en su gobierno.
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú se celebraron el pasado 6 de junio y el escrutinio del 100 % de las mesas del balotaje culminó el 15 de junio, dando el 50,12 % de los sufragios a Castillo, con una ventaja de 44 000 votos, frente a su rival, la derechista Keiko Fujimori.
Fujimori, viene denunciando irregularidades en su contra en el balotaje, pero sin presentar pruebas concluyentes. El JNE de Perú ha anunciado que como máximo el 15 de julio los peruanos conocerán su presidente.
mag/mrg