El llamado de Francisco Sagasti se realiza después del cierre de campañas intensivas entre la derechista Keiko Fujimori y el progresista Pedro Castillo.
Las elecciones se celebran tras meses de tensiones después de la destitución del expresidente Martin Vizcarra por el Congreso en noviembre y las campañas electorales intensivas entre los dos candidatos que prometieron terminar con los problemas actuales.
Fujimori que está bajo la sombra de su padre expresidente Alberto Fujimori, sus políticas, y sus crímenes de lesa humanidad así como la corrupción familiar, recibió una mala noticia este mismo viernes, un rechazo a su pedido de mantener abierta la investigación fiscal en su contra.
No se observa que la decisión del fiscal de concluir la investigación preparatoria reduzca o impida la garantía de los derechos de prueba, defensa, presunción de inocencia, y los derechos correlativos al principio de objetividad fiscal e interdicción de la arbitrariedad, generando un estado de indefensión efectiva con consecuencias prácticas.
La situación actual en Perú tras revelaciones de corrupción de los funcionarios actuales y los casos acumulados ha causado que se genere una división. Una sección que considera menos importante la corrupción, negando que sea un caso sistemático, y así abogan por votar a Keiko para prevenir que, según ellos, llegue al poder el comunismo, y la otra parte que está harta de los políticos tradicionales y sus malos manejos optan por una figura progresista que además permite cambiar la Constitución actual.
mrg/rba