Con imágenes de represión policial en distintas provincias del país, este miércoles 23 de abril inició la huelga convocada por los educadores panameños que exigen la derogación de la ley 462 sancionada desde el pasado 18 de marzo y que introdujo un conjunto de reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS) con un impacto directo en el sistema de pensiones.
La disminución en la tasa de retorno, el incremento solapado de la edad de jubilación o la entrega de los fondos de pensión a administradoras privadas y a la banca local e internacional, se encuentran entre los principales elementos rechazados, sin embargo, sus reclamos continúan siendo descalificados desde el oficialismo.
Como en las últimas semanas, la solidaridad de distintos sectores de la población ha sido una constante con reclamos que abarcan hasta el respeto de la soberanía.
Los educadores mantendrán la medida de huelga indefinida durante los próximos días, en los que también se espera la adhesión de otras organizaciones de trabajadores del sector construcción y las bananeras.
Desde la Ciudad de Panamá, John Alonso.
yzl/ctl/rba