• Participantes en la marcha conmemorativa de la Revolución Islámica de Irán en Teherán sostienen efigies de Netanyahu y Trump, disfrazadas de animales, 10 de febrero de 2025.
Publicada: lunes, 10 de febrero de 2025 17:52

La nación iraní ratifica su inalterable apoyo al Eje de Resistencia y pide la ejecución del premier israelí, Benjamín Netanyahu, por el genocidio en Gaza.  

Una declaración final leída al término de las multitudinarias marchas efectuadas este lunes en todo el país persa para conmemorar el 46.º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica, expresa el apoyo de la nación iraní a un fallo de la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, emitido en noviembre, el cual ordenó el arresto de Netanyahu y el exministro de asuntos militares de Israel, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en la Franja de Gaza desde octubre de 2023.

La nota pide “la ejecución del verdugo de Gaza [en alusión a Netanyahu]” y de las autoridades de “la banda criminal sionista-fascista” implicadas en la matanza despiadada de más de 48 200 palestinos en el enclave palestino.

El texto considera la causa Palestina como “la principal prioridad del mundo islámico”, y expresa el apoyo de la nación iraní al frente de la Resistencia, en particular Palestina, Hezbolá y Ansarolá, al tiempo que “condena los planes vacíos de Estados Unidos para modificar el mapa de Asia Occidental y el mundo”, entre ellos el desplazamiento forzado de palestinos de Gaza.

 

La declaración final comparte la postura del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, sobre la posibilidad de negociar con Estados Unidos sobre las actividades nucleares iraníes, y cita al Líder, diciendo que el diálogo con Washington no es “ni inteligente, ni sabio, ni honorable”.

El pueblo iraní ha enfatizado además en la necesidad de fortalecer las Fuerzas Armadas de Irán en todas las áreas, incluidas las armas, el entrenamiento militar, la preparación para combate y la defensa, y apoyado el desarrollo de las infraestructuras defensivas, misilísticas y disuasorias.

El texto ha concluido, renovando el compromiso del pueblo iraní con los ideales de la República Islámica y destaca que la Revolución iraní “transformó la geometría del poder y presentó una nueva interpretación de la legitimidad, la resistencia y la gobernanza frente a la hegemonía del sistema de dominación”.

Este lunes, la Revolución Islámica de Irán cumplió 46 años. Cada año en esta fecha la nación iraní reafirma su lealtad a los ideales de su Revolución en las multitudinarias marchas, y muestra su unidad y compromiso con la defensa del país.

ftm/ncl/tqi