• Israel ataca a un convoy de ambulancias que salía del hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza, 3 de septiembre de 2023.
Publicada: sábado, 4 de noviembre de 2023 8:57
Actualizada: sábado, 25 de noviembre de 2023 20:13

El secretario general de la ONU ha dicho estar horrorizado por el ataque deliberado de Israel a un convoy de ambulancias en Gaza que dejó una decena de muertos.

“Estoy horrorizado”, dijo el viernes el secretario general de la Organización de Naciones Unidos (ONU), António Guterres, en un comunicado, después de que el bombardeo israelí haya causado más de una decena de muertos y al menos 60 heridos. Las ambulancias salían del hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza y transportaban a los heridos hacia Egipto cuando fueron atacadas.

El político portugués condenó el bombardeo israelí y volvió a urgir un alto el fuego humanitario en Gaza, petición hasta ahora rechazada categóricamente por Israel. “Las imágenes de los cuerpos esparcidos en la calle fuera del hospital son desgarradoras”, agregó Guterres.

Lamentó que, durante casi un mes, los civiles en Gaza, incluidos niños y mujeres, hayan “sido sitiados, se les ha negado la ayuda, han sido asesinados y se les ha sacado de sus casas a bombardeos. Esto debe acabar”, remarcó.

En su nota, el jefe de la ONU advirtió sobre la crisis humanitaria vivida en el enclave costero, donde denunció que Israel bombardea incluso los refugios del organismo mundial, las morgues están abarrotados y apenas hay acceso a comida, agua o medicinas. “Una población entera está traumatizada. No hay ningún lugar seguro”, lamentó Guterres.

Pese a los llamamientos internacionales a respetar las reglas de la guerra, Mark Regev, un portavoz y exembajador de Israel en el Reino Unido, avisó el viernes que el principal hospital de Gaza, Al-Shifa, es un “objetivo legítimo”, alegando que el movimiento palestino HAMAS ha “establecido su mando y control” debajo de esas instalaciones.

La misma jornada Israel bombardeó tres hospitales de la Franja de Gaza: Al-Shifa, Indonesia y Al-Quds. Decenas de personas han perdido la vida o han resultado heridas en el bombardeo israelí contra los centros sanitarios y la caravana de ambulancias que trasladaba a los heridos hacia el paso de Rafah, en el sur de Gaza. 

Desde el pasado 7 de octubre, más de 9200 personas han perdido la vida y otras 23 000 han resultado heridas como consecuencia de los implacables bombardeos israelíes a Gaza.

ftm/ncl