• Miembros de las fuerzas israelíes en una de las caminatas hacia una de las entradas de la Mezquita Al-Aqsa, 18 de julio de 2021. (Foto: AFP)
  • Mujeres palestinas observan cómo los miembros de las fuerzas israelíes ingresan a la Mezquita Al-Aqsa, 18 de julio de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 20 de julio de 2021 1:17

La Organización para la Cooperación Islámica (OCI), los estados musulmanes y HAMAS condenan enérgicamente la agresión de Israel contra la Mezquita Al-Aqsa.

En un comunicado publicado el domingo, la OCI denunció que los repetidos ataques sacrílegos de las fuerzas israelíes son parte de la agenda del régimen para cambiar “el statu quo histórico y legal” de Al-Quds (Jerusalén), agresiones que constituyen una violación del derecho internacional, los convenios de Ginebra (1949) y las resoluciones pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La OCI responsabilizó directamente a Israel por las consecuencias de sus ataques sistemáticos y pidió a la comunidad internacional, especialmente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que “asuma sus responsabilidades” para poner fin a tales violaciones.

Asimismo, la nota subrayó el establecimiento de la paz sobre la base de la llamada solución de dos Estados, conforme a las fronteras de 1967, y el establecimiento del Estado palestino, con Al-Quds como su capital.

 

A su vez, el portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Muhamed Hamada, reprochó la violencia contra los palestinos en la Mezquita Al-Aqsa: “El régimen sionista está mostrando su incapacidad para contener a los colonos extremistas. Israel debe saber que los palestinos están listos para enfrentar tales provocaciones”, destacó.

En este sentido, el vocero palestino convocó a los palestinos que ingresen a la ciudad sagrada de Al-Quds y a la Mezquita de Al-Aqsa, y aprovechar la oportunidad para “oponerse a las violaciones” del régimen de Tel Aviv.

El portavoz de la Cancillería egipcia, Ahmad Hafez, por su parte, denunció la agresión contra la sagrada Mezquita por parte de los colonos sionistas. “El Cairo siempre ha advertido contra las redadas en la Mezquita Al-Aqsa, que goza de un gran estatus entre todos los musulmanes del mundo”, indicó en un comunicado.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados de Jordania, Daifala al Fayez, aseveró que las acciones israelíes contra el recinto religioso son “rechazadas” y “condenadas, y representan una violación del derecho internacional y las obligaciones de Israel como potencia ocupante en Al-Quds.

1500 colonos israelíes ingresaron a la Mezquita Al-Aqsa

El domingo, poco después de que fieles musulmanes se enfrentaran brevemente a fuerzas israelíes en la Mezquita Al-Aqsa, centenares de colonos extremistas irrumpieron en ese lugar sagrado para realizar rituales, considerados “provocativos” por los palestinos.

La policía israelí atacó a los musulmanes allí presentes, disparando granadas paralizantes y botes de gas lacrimógeno, y detenido a muchos de ellos.

La Organización Waqf —oficio de bienes religiosos musulmanes de Al-Quds— informó que unos 1500 israelíes ingresaron al complejo, un número mucho mayor que en días normales.

Ante esta coyuntura, el organismo acusó a la policía israelí de utilizar tácticas de mano dura, y señaló que algunos visitantes israelíes violaron un acuerdo de statu quo de larga data que prohíbe a los judíos entrar en dicho sitio.

sar/ctl/hnb