• Construcción de viviendas en un asentamiento ilegal israelí en Al-Quds (Jerusalén).
Publicada: jueves, 16 de agosto de 2018 9:09
Actualizada: jueves, 16 de agosto de 2018 9:42

Las autoridades israelíes, indiferente a críticas internacionales, aprobaron la construcción de nuevas 20 000 casas en asentamientos en Al-Quds (Jerusalén).

La municipalidad de la ocupada ciudad de Al-Quds anunció el miércoles de que había dado luz verde a la edificación de más de 20 000 edificios cerca de las áreas industriales, y hoteles en esta urbe palestina.

De acuerdo con el plan, alrededor de 12 600 unidades y otros 8000 edificios adicionales se construirán como parte de la “iniciativa de renovación urbana” en las estructuras existentes, reportó la radio Autoridad de Radiodifusión de Israel.

La mayoría de estos edificios, agregó el mismo medio israelí, se levantarán en áreas ocupadas por el régimen de Tel Aviv tras la Guerra de los Seis Días de 1967.

El proyecto, detalló la emisora, costará unos 1400 millones de shekels israelíes (aproximadamente 379 millones de dólares estadounidenses), recogió a su vez el portal Middle East Monitor.

 

Alrededor de 600 000 colonos israelíes viven en más de 230 asentamientos ilegales construidos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, incluida la ciudad de Al-Quds y Cisjordania.

La ampliación de los asentamientos israelíes en territorio reconocido a nivel mundial como sometido a ocupación ilegítima ha sido rechazada por la Unión Europea (UE) y el Reino Unido, entre otros, mientras el Gobierno palestino ha denunciado que la reciente declaración de Estados Unidos de Al-Quds como la “capital” israelí incita a los actos ilegales del régimen de Israel.

Todas estas medidas contradicen la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), en diciembre de 2016, que insta a Israel al “cese inmediato y completo de todas las actividades de asentamiento en los territorios palestinos ocupados”.

mjs/ktg/hnb