"El secretario general de la ONU (Ban Ki-moon) seguirá instando a Israel a detener la demolición de los edificios pertenecientes a los palestinos en Cisjordania”, declaró el martes Stephane Dujarric, un portavoz de Ban Ki-moon.
El secretario general de la ONU (Ban Ki-moon) sigue instando a Israel a detener la demolición de los edificios pertenecientes a los palestinos en Cisjordania”, declaró el martes Stephane Dujarric.
Según los datos proporcionados por Dujarric, el régimen israelí destruyó 143 estructuras palestinas en el pasado agosto, la cifra más alta en los últimos cinco años.

El vocero de la ONU deploró que estas acciones afectan a la vida de los palestinos, que se ven obligados a huir de sus hogares en peligro.
“Con esos planes, Israel obliga a los palestinos a abandonar sus hogares en lugar de poner en práctica un plan integrado para satisfacer mejor las necesidades de los palestinos", denunció.
Dujarric advirtió de que el régimen de Tel Aviv ha emitido 11 mil órdenes de demoliciones que en caso de ser ejecutadas causarían el desplazamiento de al menos 13.000 palestinos.
La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) alertó el lunes de las recientes medidas israelí para ampliar la ocupación.
La OCHA denunció que el otorgamiento de permisos para la construcción de asentamientos israelíes por parte de las autoridades sionistas es 13 veces superior a la dadas a los ciudadanos palestinos en su propio territorio.
Las colonias israelíes en los territorios palestinos son consideradas “ilegales” por las Naciones Unidas, la Unión Europea (UE) y un gran número de países, ya que que la Convención de Ginebra prohíbe construir en terrenos ocupados.
El canciller palestino, Riad al-Maliki, opinó el lunes que "la continua política de expansión de las colonias y el clima de impunidad en el que los colonos llevan a cabo sus actividades constituyen la causa fundamental de la escalada de violencia en el territorio palestino ocupado".
Al-Maliki llamó a la comunidad internacional a boicotear los productos de los asentamientos ilegales israelíes.
kaa/ktg/rba