• Diputado árabe rompe proyecto israelí que impide llamada a oración
Publicada: jueves, 9 de marzo de 2017 23:37

Un alto miembro árabe del parlamento israelí hace añicos el papel sobre el plan que impide la llamada a la oración en las mezquitas de los territorios ocupados.

Durante la sesión preliminar parlamentaria del miércoles, el diputado árabe Ayman Odeh se opuso fuertemente a la propuesta y advirtió de que "si se implementa esa ley, la destruirá".

En seguida, rompió en pedazos una copia del borrador “racista” de los israelíes, tras lo cual, agentes de seguridad lo expulsaron de la cámara.

Odeh, presidente de la alianza árabe Lista Conjunta (una alianza de partidos dominados por los árabes en el parlamento israelí), rechaza cualquier tipo de restricciones a la llamada a la oración desde las mezquitas que se encuentran en los territorios palestinos ocupados.

Ese mismo día, los parlamentarios israelíes aprobaron de forma preliminar los dos borradores de ley que impiden la llamada al rezo entre las 23.00 y las 7.00 horas locales y la utilización de altavoces en áreas residenciales a cualquier hora del día.

 

Los borradores, que también establecen una multa de 10.000 shekels (2559 euros) por violar la medida, serán presentados ante la comisión de ética del parlamento israelí para su aprobación definitiva.

Los organizadores y partidarios de la iniciativa sostienen que, con esa ley, “buscan proteger a la calidad del sueño y el bienestar de los ciudadanos sin herir las creencias religiosas de nadie”.

No obstante, sus detractores, incluida la exministra de asuntos exteriores Tzipi Livni, aseguran que solo conllevará la “extensión del odio y el aumento de la indignación y la tensión” entre musulmanes y judíos.

La iniciativa ha recibido fuertes rechazos y críticas de los palestinos y de todo el mundo musulmán. El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) ha dejado claro al régimen de Tel Aviv que “está jugando con fuego si prohíbe la llamada a la oración en la esfera pública de los territorios ocupados palestinos”.

tas/ncl/mkh/hnb