• Cooperación Islámica denuncia el plan de Trump para Palestina
Publicada: lunes, 3 de febrero de 2020 13:47
Actualizada: lunes, 3 de febrero de 2020 19:40

La Organización para la Cooperación Islámica condena el llamado ‘acuerdo del siglo’ de Trump, un plan de EE.UU. e Israel para liquidar derechos de palestinos.

“Este plan estadounidense-israelí (...) no responde a las mínimas aspiraciones ni a los derechos legítimos del pueblo palestino”, ha anunciado la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en un comunicado emitido este lunes tras una reunión extraordinaria celebrada en la ciudad saudí de Yeda.

La nota también apela a no “cooperar” con Washington en la aplicación de este polémico plan, anunciado el pasado martes por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para apoyar al régimen israelí ignorando todos los derechos de los palestinos, incluido su derecho a formar un Estado con Al-Quds (Jerusalén) como su capital.

Además, de concretarse, Al-Quds pasaría a ser la capital de Israel, y ese régimen obtendría la soberanía sobre el Valle del Jordán y sus ilegales asentamientos en la Cisjordania ocupada.

En este mismo contexto, el bloque islámico ha hecho hincapié en que su posición principal es apoyar a Palestina y su lucha para alcanzar sus derechos legítimos.

 

El organismo también ha responsabilizado a Israel por la crisis que viven los palestinos y ha enfatizado que el plan proisraelí de Estados Unidos viola las leyes y los tratados internacionales y socava la paz.

Sin embargo, en la reunión de la OCI —que cuenta con 57 miembros, entre ellos Arabia Saudí, Irán y Turquía— los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudí no han condenado el llamado “acuerdo del siglo” de Trump.

El domingo, Teherán afirmó que Riad, en un acto proisraelí, imposibilitó la participación de Irán en dicha cumbre. Eso mientras el secretario general de la OCI había invitado a la República Islámica, como miembro activo del organismo, a asistir al encuentro.

El rechazo de la monarquía árabe a condenar la iniciativa estadounidense y su medida de impedir la participación de Irán muestran el enfoque proisraelí de Arabia Saudí, que intentó normalizar lazos con el régimen de ocupación de Tel Aviv, pese a la furia de Palestina.

ftn/ctl/mag/mjs