• Dos inversionista saudíes frente a los monitores de la bolsa de valores de Arabia Saudí, en Riad (capital saudí).
Publicada: jueves, 13 de junio de 2019 14:17
Actualizada: viernes, 14 de junio de 2019 10:01

Las bolsas de Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Omán registran una caída después de incendiarse dos buques petroleros en el mar de Omán.

Este jueves, dos buques cisterna ‘Front Altair’ y ‘Kokuka Courageous’ de las Islas Marshall y de Panamá, respectivamente, se incendiaron en el mar de Omán. Este incidente ha causado el aumento del precio de petróleo y provocó una caída en las bolsas de los tres países ribereños al Golfo Pérsico.

Según ha informado este mismo jueves la agencia de noticia rusa RT en su versión en árabe, el índice principal de las acciones saudíes se ha retrocedido en un 0.89 %, llegando a 9009,23 unidades.

Las bolsas de las ciudades emiratíes Abu Dabi, Dubái se han hundido en un 0,66 % y 1,14 %, acercandose a 4957,78 y 2633,57 unidades, respectivamente.

Por su parte, el índice principal de las acciones de Mascate, la ciudad capitalina de Omán, se ha desplomado en un 0.76 %, alcanzado, de este modo, la cifra de 3932,07.

El ministro de Comercio de Japón, Hiroshige Seko, ha asegurado que los buques siniestrados este jueves en el mar de Omán transportaban carga relacionada con Japón cuando “fueron atacados”.

 

Conforme a analistas, el nuevo incidente podría ser un acto de sabotaje en el que estuvieran implicados EE.UU. y el régimen de Israel puesto que sucede en un momento en que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, se encuentra en Irán para aumentar las relaciones con el país persa, y contribuir a la estabilidad en la región del Oriente Medio.

A través de su cuenta en Twitter, el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha considerdo “sospechoso” el incidente diciendo que “mientras el primer ministro Shinzo Abe se reunía con (el líder de la Revolución Islámica de Irán) el ayatolá (Seyed Ali) Jamenei, se reportaron ataques contra petroleros vinculados con Japón”.

snz/krd/mjs