• El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, comparece ante periodistas, 3 de marzo de 2017.
Publicada: sábado, 11 de marzo de 2017 10:31
Actualizada: lunes, 13 de marzo de 2017 7:24

El canciller turco realizará su visita a Holanda, cueste lo que cueste y pese a las negativas de la Unión Europea (UE) y las autoridades holandesas.

“Voy a Rotterdam hoy. Vamos a imponer graves sanciones a Holanda si se impide esta visita”, ha amenazado este sábado el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu.

En declaraciones a la cadena CNN-Turk, el jefe de la Diplomacia turca ha rechazado la negativa holandesa a su viaje, en el cual tiene programado un acto político a favor del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Voy a Rotterdam hoy. Vamos a imponer graves sanciones a Holanda si se impide esta visita”, amenaza el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu.

“Si la tensión sube debido a mi visita, dejen que suba (…) ¿Qué daño puede causar mi visita?”, ha cuestionado Cavusoglu en respuesta a las afirmaciones del pasado jueves de su par holandés, Bert Koenders.

“Holanda no facilitará de ninguna manera la visita de Cavusoglu (…) No vamos a participar en una visita de un funcionario del Gobierno turco que quiere llevar a cabo una campaña política para el referéndum” del próximo 16 de abril, señaló Koenders en ese momento.

 

A este respecto, también advirtió que el canciller turco no gozará de ninguno de los medios habituales para una visita ministerial y que “Holanda asume la responsabilidad del orden público y de la seguridad de los ciudadanos holandeses, de ningún otro. Y no quiere por lo tanto que tenga lugar”.

Las relaciones Ankara-UE se han deteriorado en los últimos meses por la ola de represiones de Erdogan contra los opositores tras un intento de golpe de Estado en su contra, en julio de 2016. Erdogan ha aprovechado este golpe para introducir un referéndum “a su favor” para el aumento del poder presidencial.

No obstante, la medida es rechazada fuertemente por la UE, de manera que los mítines de las comunidades turcas a favor del referéndum fueron cancelados en Alemania, Suiza, Austria y varios otros países europeos; medida que enfureció al presidente turco.

El viernes, un panel de expertos legales del Consejo Europeo (CE) calificó la iniciativa de Erdogan de un “peligroso retroceso” para la democracia y el pueblo turcos, ya que concede “el poder de disolver el Parlamento por cualquier motivo”.

tas/anz/hnb