• Erdogan reta a UE: Que diga lo que diga, a mí no me importa
Publicada: domingo, 6 de noviembre de 2016 16:44
Actualizada: lunes, 7 de noviembre de 2016 2:17

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ataca a la UE por acusarle de abuso de poder y asegura que Europa es cómplice de terrorismo.

En un acto realizado hoy domingo en Estambul, Erdogan ha respondido con dureza a las últimas declaraciones de la Unión Europea (UE) tras la última ronda de detenciones entre las filas de sus críticos, incluidos los líderes prokurdos y los dirigentes del diario Cumhuriyet.

El mandatario, cuyo país considera al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en kurdo) una organización terrorista, ha reprobado el doble rasero de políticos europeos a la hora de encarar al extremismo. “Europa, en general, ayuda al terrorismo”.

Ellos (UE) ayudan de manera encubierta a los milicianos del PKK aunque les hayan declarado organización terrorista. Es por eso que los militantes del PKK pueden actuar con tanta libertad y comodidad allí”, dice el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Ellos (UE) ayudan de manera encubierta a los milicianos del PKK aunque les hayan declarado organización terrorista. Es por eso que los militantes del PKK pueden actuar con tanta libertad y comodidad allí”, ha dicho Erdogan, informa Cumhuriyet.

 

El presidente turco, más adelante se ha referido a una tapa del rotativo alemán Bild que le tildó en su momento de “dictador”. “No me importa que me llamen dictador o me llamen lo que sea. Me entra por una oreja y me sale por otra. Lo que importa es cómo me llame mi pueblo”.

En los últimos días, Ankara ha detenido y encarcelado a los líderes del referido diario y del prokurdo Partido Democrático de los Pueblos (HDP, en turco), por ser sospechosos de mantener vínculos con el PKK y con el líder opositor, Fethulá Gülen, este último acusado de organizar la tentativa militar.

Este mismo domingo, el portavoz del HDP, Ayhan Bilgen, ha hecho público la decisión del partido de suspender sus actividades en el Parlamento de Turquía en protesta por la detención de Selahattin Demirtaş y de Figen Yüksekdağ, dirigentes de la formación.  

“Habíamos pedido al HDP que tuvieran presencia en el Parlamento dedicándose a los trabajos parlamentarios normales. Pero, ellos se convirtieron en un instrumento para adelantar los intereses del PKK”, ha indicado Erdogan defendiendo así los últimos arrestos.

mpv/ktg/bhr/hnb