• Fuerzas de seguridad de Baréin reprimen una marcha antigubernamental
Publicada: martes, 28 de abril de 2015 5:12

Los guardias penitenciarios del régimen bareiní utilizan perros para torturar a los opositores que se encuentran en las cárceles del régimen Al Jalifa.

"Los guardias penitenciarios bareiníes de la prisión de Jaww (sur), aplican animales como perros para torturar a los prisioneros opositores al régimen gobernante", así informó el lunes la agencia local ‘Meraat al-Baréin’.

Las torturas que sufrió Taleb Ali en la cárcel de Jaww demuestran que el activista pro democracia además de recibir duros golpes durante su interrogatorio también fue torturado con un perro de manera que los signos de mordiscos del animal son evidentes en su cuerpo, afirmó la fuente.

"Los guardias penitenciarios bareiníes de la prisión de Jaww (sur), aplican animales como perros para torturar a los prisioneros opositores al régimen gobernante", así informó el lunes la agencia local ‘Meraat al-Baréin’

El 17 de abril la misma fuente subrayó que el régimen de Baréin además de utilizar a guardias penitenciarios bareiníes también usa a las fuerzas jordanas para practicar torturas contra los opositores en sus cárceles.  

Según las estimaciones del presidente del Centro de Baréin por los Derechos Humanos (BCHR, por sus siglas en inglés), Nabil Rayab, las cárceles de Baréin albergan a más de 4000 opositores políticos, que sufren torturas y tratos inhumanos.

Fuerzas bareiníes arrestan a 28 activistas chiíes

Fuerzas bareiníes arrestan una activista

 

Las fuerzas de seguridad del régimen de Manama detuvieron en la misma jornada del lunes a 28 activistas chiíes acusándoles de planear supuestas actividades terroristas en el pequeño país del Golfo pérsico.

El Ministerio de Interior del régimen bareiní mediante un comunicado alegó que "al menos 28 personas fueron detenidas después de que trataban de realizar atentados en el país".

Las autoridades bareiníes siempre utilizan el término ‘terrorista’ contra los opositores para justificar sus políticas represivas que practican en la monarquía árabe.

Se solidarizan en Francia con activista bareiní Nabil Rayab  

Activistas se solidarizan en París, capital de Francia, con el prominente activista de derechos humanos bareiní, Nabil Rayab

 

Decenas de activistas franceses pro derechos humanos se solidarizaron el lunes con Nabil Rayab el presidente de BCHR que fue arrestado el pasado 2 de abril bajo el cargo de haber publicado supuestamente en Twitter comentarios contra la tortura en los centros de detención donde se encuentran activistas chiíes.

El acto fue organizado en París, la capital de Francia, donde los manifestantes además de condenar la decisión de la corte bareiní que  amplió 15 días el plazo de la detención de Rayab, pidieron la inmediata excarcelación del activista.

El prominente activista fue condenado en enero a seis meses de prisión por insultar al régimen de Al Jalifa en sus mensajes en la red social Twitter. Ahora está a la espera del resultado de su apelación, prevista para el próximo 4 de mayo.

Desde febrero de 2011, los bareiníes protagonizan manifestaciones casi diarias contra la monarquía Al Jalifa para reclamar, entre otros derechos, el fin del monopolio del poder, la instauración de un sistema constitucional y un poder judicial independiente

mkh/rha/msf