• El subcomandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el general de brigada Husein Salami, interviene en un evento público, junio de 2016.
Publicada: sábado, 25 de noviembre de 2017 23:48
Actualizada: domingo, 26 de noviembre de 2017 1:37

Un alto cargo militar iraní advierte de que el régimen de Israel no podrá sobrevivir a una guerra con un Hezbolá capacitado y ‘experimentado’ en Siria.

“Teniendo en cuenta la experiencia conseguida por Hezbolá (el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano) en su lucha con los extremistas (…) y el entrenamiento de decenas de miles de sus fuerzas en Siria, el régimen sionista ya no se ve capaz de entrar en una nueva guerra con ellos”, alerta el subcomandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el general de brigada Husein Salami.

En declaraciones formuladas en un programa de televisión estatal iraní emitido este sábado, el alto militar ha indicado que Tel Aviv, al reconocer el poderío militar de Hezbolá, se ha negado a responder a una petición saudí para lanzar una guerra contra el eje de la Resistencia.

Al considerar a Arabia Saudí como un régimen subordinado a EE.UU. e Israel, Salami subraya que “los dirigentes saudíes ven su sobrevivencia en apoyarse en la potencia de EE.UU. y los contactos secretos con Israel”.

Teniendo en cuenta la experiencia conseguida por Hezbolá (el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano) en su lucha con los extremistas (…) y el entrenamiento de decenas de miles de sus fuerzas en Siria, el régimen sionista ya no se ve capaz de entrar en una nueva guerra con ellos”, alerta el subcomandante del CGRI, el general de brigada Husein Salami.

 

En otro momento de sus señalamientos, el general Salami abordó la derrota geográfica del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria e Irak, países donde llegó a controlar un 40 % de sus territorios.

Sobre el rápido surgimiento de la banda ultrarradical en los años 2013 y 2014, ha señalado que Daesh no hubiera podido apoderarse de tantas provincias en Siria o Irak, sin el apoyo de EE.UU. y sus aliados de la región.

De hecho, ha calificado a Daesh como fruto de una cooperación entre los sectores de Inteligencia de EE.UU. Arabia Saudí, Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para derrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.

“Disponemos de informaciones que evidencian que, entre los años 2013 y 2014, aviones de cargo estadounidenses llevaron a cabo centenares de vuelos trasladando armamentos para los grupos takfiríes a los países vecinos” de Siria, ha indicado.

A pesar de ese gran complot internacional contra Damasco, los movimientos de los comandantes de las Fuerzas de Quds del CGRI y las directrices del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, alteraron el balance de la situación y dejaron sin efecto los intentos de los terroristas y adversarios de Siria, ha concluido.

mjs/ncl/fdd/mkh