• Video del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, emitido el 21 de agosto de 2015.
Publicada: viernes, 21 de agosto de 2015 16:41
Actualizada: sábado, 22 de agosto de 2015 8:05

El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, ha pedido este viernes la aprobación de una ley para proteger a los lanzadores de alertas en Francia.

Mediante un video divulgado hoy viernes, el activista australiano ha llamado al presidente francés, François Hollande, que haga votar esta ley.

Si Francia quiere realmente proteger los derechos de sus periodistas y de su población, debe permitir la comunicación y que se compartan informaciones”, declara el fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange

“Si Francia quiere realmente proteger los derechos de sus periodistas y de su población, debe permitir la comunicación y que se compartan informaciones”, ha dicho Assange.

Al hacer hincapié en la necesidad de la existencia de una legislación a este respecto, ha explicado que esta ley debería garantizar la protección de los lanzadores de alertas en el caso de que ellos revelaran informaciones.

El fundador de WikiLeaks ha detallado que está hablando en particular sobre Europa y Francia y que EE.UU. “es otra cosa”, para después enfatizar en que se debe impedir que los derechos humanos sean violados en todo el globo.

El propio Assange, de 44 años, es responsable de la filtración de miles de documentos secretos estadounidenses y desde 2012 vive refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, capital británica, temiendo que con su extradición a EE.UU. podría enfrentarse a pena de muerte.

Exanalista del Ejército de EE.UU., Bradley Manning.

 

Otro caso de lanzadores de alertas es Bradley Manning, el exanalista del Ejército de EE.UU., que filtró información secreta al portal Wikileaks, y fue condenado a 35 años de prisión por haber sido encontrado culpable de seis cargos bajo la ley de espionaje, cinco cargos por robo de propiedad del Gobierno y fraude informático.

Además de Assange y Manning, Edward Snowden, exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés), es otro conocido lanzador de alertas que reveló miles de documentos secretos de Washington sobre su amplio espionaje en el mundo. Actualmente, se encuentra en la capital de Rusia, Moscú.

Exanalista de NSA, Edward Snowden.

 

Mientras tanto, sobre las revelaciones de estas personas, que han sacudido el mundo, existe dos posiciones totalmente contrarias, ya que son tratados de héroes o patriotas por parte de los activistas y mucha gente ordinaria, y de terroristas o disidentes por parte de muchos gobiernos objetos de sus revelaciones, sobre todo Estados Unidos.

zss/ktg/kaa/msf

Comentarios