• El funeral de un palestino muerto de las heridas que sufrió por la represión de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, 19 de mayo de 2018.
Publicada: domingo, 20 de mayo de 2018 2:28

No habrá paz en Palestina a menos que Israel termine su ocupación, sentenció el portavoz de la Presidencia de Turquía, Ibrahim Kalin, además de señalar que el traslado de la embajada de Estados Unidos a Al-Quds (Jerusalén) supone el ‘fin’ del rol de Washington en el proceso de paz en Oriente Medio.

“El problema es la ocupación y, sin terminarla, no habrá paz, seguridad ni prosperidad para nadie”, destacó el sábado Kalin en un texto recogido por el diario turco Daily Sabah.

Además, denunció que las “políticas irresponsables” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, han hecho que la paz en la región esté lo más lejos posible.

A juicio del vocero turco, el polémico traslado de la embajada estadounidense de Tel Aviv a la ciudad palestina de Al-Quds, significa “prácticamente el fin del rol de la Administración de Trump en el proceso de paz de Oriente Medio”.

El problema es la ocupación y, sin terminarla, no habrá paz, seguridad ni prosperidad para nadie”, destacó el portavoz de la Presidencia de Turquía, Ibrahim Kalin.

 

Ante esta situación, el funcionario turco llamó a los países musulmanes, europeos, africanos, asiáticos y latinoamericanos a unirse para “detener la espiral descendente de flagrantes violaciones del derecho internacional por parte de Israel y el injusto castigo de los palestinos”, en alusión de las represiones de la semana pasada.

“(Netanyahu) puede disfrutar del relativo silencio de la comunidad internacional y de la desunión y el letargo del mundo árabe, pero nunca podrá destruir la voluntad del pueblo palestino y nuestro apoyo”, afirmó Kalin, al denunciar la neutralidad de los medios europeos y estadounidenses ante la reciente brutalidad israelí en la Franja de Gaza que acabó con la muerte de decenas palestinos.

La muerte de tantas personas en un solo día podría haber sido una bomba que hubiera cambiado los parámetros de la política regional e internacional, los gobiernos occidentales podrían haber hecho todo lo posible por castigar a los responsables, pero, nada de eso sucedió porque las víctimas eran palestinas, lamentó.

bhr/ncl/snr/mkh

Comentarios