Aviones de las Fuerzas Aéreas australianas operarán en la isla de Mindanao (Filipinas) para combatir a "grupos inspirados en EIIL", afirmó el jueves la ministra de Defensa australiana, Marise Payne citada por la cadena de televisión local ABC.
"La amenaza regional del terrorismo, en particular por parte de EIIL y combatientes extranjeros, es una amenaza directa a Australia y nuestros intereses", argumentó para luego decir que "Australia continuará trabajando con sus socios en el sureste asiático para hacer frente (al terrorismo)".
Filipinas ha aceptado la ayuda australiana, indicó Payne al explicar que habló "recientemente" con su homólogo filipino, Delfín Lorenzana, sobre vías para ayudar a Manila en su lucha contra el extremismo.
"Acordamos que la mejor forma de derrotar al terrorismo en la región es trabajar juntos", remarcó.
El jueves, el Ejército de Filipinas afirmó que los miembros del grupo Maute, vinculado al grupo terrorista Daesh, en Marawi, ubicada en la isla de Mindanao, han sido arrinconados. Además subrayó que su potencia de fuego está decayendo, cinco semanas después de que comenzaran los enfrentamientos por el control de la ciudad filipina.
El 13 de junio, Militares filipinos informaron de que controlan un 80 % de Marawi, tras abatir a unos 200 terroristas takfiríes en tres semanas de combates.
La amenaza regional del terrorismo, en particular por parte de EIIL y combatientes extranjeros, es una amenaza directa a Australia y nuestros intereses", argumentó la ministra de Defensa australiana, Marise Payne.
Además, el Ejército filipino ha intensificado recientemente su lucha, con ayuda de ataques aéreos y artillería, contra los integrantes de EIIL atrincherados en Marawi.
Las Fuerzas Armadas de Filipinas usaron helicópteros de combate MG520 y cazas FA50, lo que corrobora las declaraciones de las autoridades del país sobre la intensificación de la lucha de las tropas gubernamentales contra los terroristas en Marawi en la última semana.
El pasado 23 de mayo, los terroristas de Maute lanzaron un ataque contra Marawi, de 200.000 habitantes, con planes para separar su región del resto de Filipinas y establecer allí una provincia y un califato de EIIL.
Conforme a fuentes militares filipinas, Isnilon Hapilon, líder de EIIL en Filipinas (Abu Sayyaf), está escondido en la ciudad, aunque el presidente filipino, Rodrigo Duterte, dijo el pasado mes de abril que Hapilon podría haber muerto en un bombardeo realizado en enero.
En esta situación, el presidente Duterte ha decretado la ley marcial en el sur del país y el Ejército filipino ha iniciado desde finales de mayo ataques contra posiciones terroristas para recuperar la urbe.
mep/ncl/nal