• Frank Walter Steinmeier, el ministro de Exteriores de Alemania, 3 de abril de 2015
Publicada: lunes, 13 de abril de 2015 1:02

El ministro de Exteriores de Alemania, Frank Walter Steinmeier, ha rechazado este domingo la propuesta del partido político alemán de Die Linke (La Izquierda) para invitar al presidente ruso, Vladimir Putin, a la próxima cumbre del Grupo de los Siete (G7).

Alemania no puede portarse como si nada haya ocurrido en Ucrania".

"Alemania no puede portarse como si nada haya ocurrido en Ucrania", ha dicho Steinmeier al periódico alemán Die Welt, rechazando al mismo tiempo la participación de Rusia en la próxima cumbre del G7 (Alemania, EEUU, Canadá, Japón, Francia, Gran Bretaña e Italia) en el castillo de Elmau, en el sur de Alemania.

Anteriormente, el líder del partido Die Linke, Gregor Gysi, recomendó a la canciller alemana, Angela Merkel, a invitar al presidente Putin para la próxima reunión del G7 para poder así normalizar las relaciones con Moscú y empezar a levantar las sanciones antirrusas.

Aún así el titular alemán ha asegurado que a Alemania y la Unión Europea (UE) no les interesa aislar a Rusia a largo plazo, por lo que dialogarán con Moscú próximamente.

No obstante, ha condicionado el levantamiento de las sanciones y el regreso de Moscú a las reuniones de la mencionada cumbre al cumplimiento del acuerdo de Minsk, alcanzado el pasado 12 de febrero entre el Gobierno ucraniano y las autoproclamadas Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk, sitas en el este de Ucrania.

El G8 se transformó en G7 después de que los países del mencionado grupo decidieran en 2014, tras la reunificación de Crimea a Rusia, a no enviar a sus líderes a la cumbre de la ciudad rusa de Sochi y excluir a Rusia de este grupo.

Las tensiones entre Occidente y Rusia han aumentado luego de la intensificación de la crisis ucraniana que hasta el momento ha dejado un saldo de más de 6000 muertos y miles de heridos, además de minas sin explotar en el territorio ucraniano que han matado al menos 42 niños.

Los países occidentales acusan a Rusia de estar involucrado en la crisis ucraniana, algo que Moscú rechaza y señala a varios países occidentales, incluido Estados Unidos, de interferir en los asuntos internos de Ucrania, provocando de este modo conflicto y caos en este país.

hgn/rha/hnb

Comentarios