La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer que en marzo empeoró la sequía en varias regiones del país. La CONAGUA, asegura que hay estados donde el 68% las condiciones son anormalmente secas que afectan la producción agropecuaria. Según recuentos de la institución, 531 municipios del país que representan el 21.6 % del total de México tienen problemas con la falta de agua. Los estados más afectados son Baja California, Durango, Jalisco, Nayarit y Zacatecas. Para las familias mexicanas que viven en el campo, las condiciones de vida son muy preocupantes.
Hay estados del norte del país como Nuevo León donde la presa de la Boca, en el municipio de Santiago, está al 20 % de su capacidad. Para aminorar el problema, se cavan pozos cada vez más profundos y muchas veces, no se obtiene agua, lo que ha provocado daños enormes a la producción alimentaria.
Legisladores federales en el Congreso aseguran que se necesitan recursos gubernamentales inmediatos para el campo mexicano, ya que estos no han llegado a estados de gran diversidad productiva como Morelos, asegura el senador Ángel García Yáñez.
La sequía es un problema que afecta al territorio mexicano desde hace muchos años. México no se ha cruzado de brazos, hay programas para combatir la escasez como la desalinización del agua, la agricultura o el más reciente programa gubernamental llamado Sembrando Vida destinado a reforestar el país.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
shp/hnb