• Secil de León: El mundo debe poner un alto al espionaje israelí
Publicada: jueves, 29 de julio de 2021 2:13

El derecho a la privacidad es un derecho inalienable y todo el mundo debe tomar las medidas necesarias para poner un alto contra espionaje israelí, opina un analista.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México ha dado a conocer este miércoles que en los gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) se firmaron 31 contratos con empresas vinculadas a la compañía israelí NSO Group, para adquirir softwarehardware, base de datos, plataformas, licencias y mantenimiento de estos equipos, con el fin de intervenir teléfonos de líderes opositores.

Abordando el tema, en una entrevista concedida este miércoles a HispanTV, el analista internacional, Secil de León, ha destacado que el espionaje israelí es una cuestión global y además de México, muchas otras naciones del mundo están tomando acciones contra la referida empresa israelí, puesto que “el derecho a la privacidad es un derecho inalienable”, ha remarcado.

En este sentido, subraya que el artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dice que nadie será “objeto de injerencias arbitrarias” en su “vida privada” ni su “familia” ni cualquier entidad ni de ataques a su “honra o a su reputación”. Conforme a Secil, toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.

 

El experto ha puesto de relieve que es de aprovechar a nivel mundial para poner un alto a estas prácticas depresivas del régimen sionista, ya que no solo invaden el área intima de las personas, sino que es una “amenaza” también para la libertad de expresión, la prensa y las personas que emiten opinión en diferentes medios.

En otro informe publicado el 18 de julio por el diario estadounidense The Washington Post, una coalición de hasta 16 medios internacionales indicaron que más de 50 000 líneas telefónicas de todo el mundo fueron espiadas a través del software israelí Pegasus. Entre ellos, jefes de Estado y de Gobierno como el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), su esposa, sus hijos e sus hermanos.

Fuente: HispanTV Noticias

sar/rba