• Corrupción es el segundo problema que preocupa a los mexicanos
Publicada: sábado, 24 de agosto de 2019 0:32
Actualizada: sábado, 24 de agosto de 2019 1:25

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía en su reporte más reciente reveló que la corrupción es el segundo problema que más preocupa a los mexicanos.

Las cifras oficiales sobre corrupción en México, alcanzan niveles muy preocupantes para la población. El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tomado serias medidas para combatir este flagelo.

En su reporte más reciente sobre corrupción, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que es el segundo problema que más preocupa a los mexicanos. además, la población de 18 años o más, percibe que son frecuentes los actos corruptos en su entidad federativa.

La corrupción tiene un alto costo, asegura el INEGI: la sociedad y empresas han perdido casi 800 millones de dólares al año desde 2016. Según legisladores, la corrupción debe atacarse a todos los niveles, desde un ciudadano hasta el más alto cargo del gobierno.

La corrupción ha llegado a fracturar las instituciones. El caso más reciente es el de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, quien fue encarcelada dos meses, mientras espera un posible juicio en su contra. Hay sospechas de violaciones a la ley en manejos presupuestales.

Otro caso es el del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya. Se presume que cometió actos corruptos, en su gestión. Tiene una orden de aprehensión en su contra, huyó del país.

Diversas instituciones se han unido para combatir la corrupción en México como el INEGI, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) y por supuesto la Fiscalía General de la República.

El actual Gobierno mexicano ha fijado una postura fuerte y decidida contra la corrupción. Legisladores de todos los partidos coinciden en que se debe llegar a todos los niveles de Gobierno de la pasada Administración, porque según su opinión, en algunos casos se llegó a un nivel sin precedente.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

mhn/rba