El Gobierno de México responde a los aranceles de 25 % a las importaciones mexicanas en Estados Unidos impuestos este 1 de febrero por la administración de Donald Trump en una declaratoria de emergencia económica que además incluye un mecanismo para aumentar los aranceles si los países toman represalias. Luego de reunirse con su gabinete, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se pronunció a través de la red social X.
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
La mandataria también anunció que instruyó al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México. Sin especificar cuáles serán.
Tanto el Gobierno de México, como los trabajadores mexicanos han declarado que no están dispuestos a ser intimidados por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, ante sus amenazas aseguran defenderán su soberanía.
En tanto, desde la Ciudad de México organizaciones binacionales rechazan rotundamente los aranceles y el que sean justificados por una supuesta falta de cooperación en migración y tráfico de fentanilo y otras drogas.
México reitera que busca Coordinación sí; subordinación, no, para lo que la presidenta Sheinbaum propone al presidente Trump establecer una mesa de trabajo de sendos equipos de seguridad y salud pública.
Sara Morales Gallego, Ciudad de México
frr/tmv