El portavoz del Ministerio iraquí de Exteriores, Jaled al-Mahna, ha dejado claro que “la Constitución de Irak reconoce el derecho del pueblo a realizar manifestaciones pacíficas, siempre y cuando los actos de protesta no pongan en peligro la vida de civiles y no provoquen daños a la propiedad pública y privada”.
Al-Mahna, en un comunicado, ha insistido este sábado en que la labor de las fuerzas del orden es preservar la seguridad de los manifestantes y del lugar donde se celebran las protestas, pero sin recurrir a la fuerza o armas letales.
Ha denunciado, sin embargo, que ciertos infiltrados se valen de las manifestaciones pacíficas del pueblo iraquí para instigar la violencia, perpetrar actos salvajes y atacar a las fuerzas de seguridad.
LEER MÁS: Irak afirma que permite las protestas, pero no tolerará la violencia
La Constitución de Irak reconoce el derecho del pueblo a realizar manifestaciones pacíficas, siempre y cuando los actos de protesta no pongan en peligro la vida de civiles y no provoquen daños a la propiedad pública y privada”, precisa el portavoz del Ministerio de Exteriores iraquí, Jaled al-Mahna.
Las autoridades iraquíes informaron el viernes de la detención de tres hombres armados infiltrados en las protestas en Bagdad, la capital, neutralizando así sus planes para disparar contra la multitud y las fuerzas de seguridad.
Las movilizaciones comenzaron el primero de octubre en demanda de puestos de trabajo, una mejora de situación económica y el fin de la corrupción. El Gobierno de Bagdad ha reconocido el derecho de sus ciudadanos a manifestarse pacíficamente, al tiempo que advierte de los esfuerzos de desestabilización comandados desde el exterior.
LEER MÁS: Hezbolá iraquí a EEUU, Israel y Riad: estén fuera de protestas o…
En un discurso ofrecido en el rezo colectivo del viernes en Karbala (Irak), el representante del ayatolá Seyed Ali Sistani pidió a los manifestantes que respetaran la ley en las protestas y no infligieran daños ni a la propiedad ni a las fuerzas de seguridad.
LEER MÁS: Autoridad religiosa iraquí pide a manifestantes evitar violencia
mnz/nii/