• Irak da por fracasado complot enemigo para derrocar al Gobierno
Publicada: lunes, 7 de octubre de 2019 9:33
Actualizada: martes, 8 de octubre de 2019 22:18

Irak confirma que tras las protestas en el país había una conspiración para derrocar al Gobierno de Bagdad, pero que ha fracasado.

“Informamos a los enemigos y conspiradores de que sus esfuerzos han fracasado y fracasarán”, ha dicho este lunes el asesor para Asuntos de Seguridad Nacional de Irak, Faleh al-Fayaz, en una conferencia de prensa, en referencia a la conspiración que habían urdido para derrocar al Gobierno de Bagdad.

Desde el 1 de octubre, Irak vive tensos momentos de protestas debido a problemas internos como la corrupción, el desempleo y deficiencias en los servicios públicos, pero ciertas personas desviaron el curso pacífico de las protestas, que se tornaron violentas, al punto de que los choques entre un grupo de manifestantes y policías iraquíes dejaron más de 100 muertos en ambos bandos.

LEER MÁS: Irak abre investigación por actos violentos en protestas en el país

Informamos a los enemigos y conspiradores de que sus esfuerzos han fracasado y fracasarán”, ha dicho este lunes el asesor para Asuntos de Seguridad Nacional de Irak, Faleh al-Fayaz, en una conferencia de prensa, en referencia a la conspiración que habían urdido para para derrocar al Gobierno de Bagdad.

 

Al-Fayaz ha dicho que, detrás de las protestas están quienes buscan “derrocar el sistema” gobernante del país, si bien han fracasado en sus conspiraciones.

“Contamos con los nombres y datos [de quienes planificaron dichas protestas] y los ofreceremos cuando sea conveniente”, añade.

LEER MÁS: Irak: Hay manos negras detrás de las recientes protestas

LEER MÁS: Irán confía en que Irak logrará calmar la situación tras protestas

Asimismo ha prometido que el Gobierno, “apoyando la Constitución” de Irak, tomará medidas disuasorias contra los que deseen “el mal” a la nación iraquí.

Determinado a restaurar la paz y posibilitar el desarrollo del país, el primer ministro de Irak, Adel Abdul-Mahdi, anunció ayer domingo una serie de reformas sociales en respuesta a las demandas económicas de las protestas.

De momento la tranquilidad ha retornado al país árabe, pese a que algunos medios occidentales y árabes, en particular de Arabia Saudí, incitaron a una mayor violencia y a servirse de las protestas para alcanzar sus objetivos políticos.

tqi/msm/nii/