• El rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, en la cumbre de la Organización de Cooperación Islámica, en La Meca, 1 de junio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 1 de junio de 2019 18:17
Actualizada: lunes, 3 de junio de 2019 4:04

Un destacado parlamentario iraquí denuncia el apoyo de Arabia Saudí a los terroristas en Irak y Siria y alerta de nuevos complots de los Al Saud contra su país.

El terrorismo que lidera Arabia Saudí en Irak, Siria y en la región aún no ha terminado”, ha asegurado este sábado Muhamad al-Sahyud, uno de los miembros de la coalición Daulat Al Qanun, dirigida por el expremier Nuri al-Maliki.

En declaraciones ofrecidas en una entrevista a la agencia local de noticias Baghdad al-Youm, Al Sahyud ha advertido además de nuevas conspiraciones del régimen saudí contra Irak, en especial después de que Bagdad rechazara las acusaciones falsas de Riad contra Irán.

El legislador iraquí hacía alusión a las declaraciones del presidente iraquí, Barham Salih. Este, en una reunión de los países de la Liga Árabe (LA) que se celebró el jueves en la ciudad sagrada de La Meca (oeste de Arabia Saudí), rechazó las infundadas acusaciones de injerencia lanzadas por Riad contra Teherán.

“Después de que Irak rechazara la declaración [de la cumbre de la Liga Árabe contra Irán] es muy probable que Arabia Saudí adopte posturas o medidas de venganza contra Bagdad”, ha aseverado.

El terrorismo que lidera Arabia Saudí en Irak, Siria y en la región, aún no ha terminado”, advierte Muhamed al-Sahyud, uno de los miembros de la coalición Daulat Al Qanun, dirigida por el expremier Nuri al-Maliki.

 

El parlamentario iraquí ha recalcado, no obstante, que Irak no tiene miedo a las represalias de Riad, ya que es capaz de neutralizar cualquier complot y dar una respuesta en consecuencia a los enemigos.

Arabia Saudí intentó usar la triple cumbre: de la Liga Árabe, del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), celebradas en los últimos días en La Meca, para aunar el apoyo de los países árabes contra Irán.

No obstante, la declaración final de la OCI, enfocada en apoyar a la nación palestina frente a la ilegal ocupación israelí, provocó un disgusto a los organizadores saudíes de la cumbre que intentaron en vano crear una frente antiraní en el mundo musulman.

mnz/alg/nii/