• Los iraquíes inspeccionan los daños causados por los ataques de la llamada coalición anti-EIIL liderada por EE.UU. en la zona de Al-Jadida, en el oeste de la ciudad de Mosul (norte de Irak) que dejaron varios civiles muertos, 26 de marzo de 2017.
Publicada: martes, 28 de marzo de 2017 10:05

El presidente iraquí hace hincapié en la necesidad de investigar el ataque perpetrado por la coalición anti-EIIL en Mosul que dejó decenas de civiles muertos.

“Esta cuestión debe ser investigada completamente”, una comisión está investigando “si hubo un fallo de comunicación, una información errónea”, ha dicho el mandatario de Irak, Fuad Masum, en una entrevista concedida hoy martes a la agencia rusa de noticias Sputnik.

La llamada coalición internacional liderada por EE.UU. contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) perpetró el 17 de marzo ataques contra el área de Al-Jadida, en el oeste de la ciudad de Mosul (en el norte de Irak), los cuales dejaron al menos 200 civiles muertos.

Esta cuestión (ataque perpetrado por la coalición anti-EIIL en Mosul que dejó decenas de civiles muertos) debe ser investigada completamente”, una comisión está investigando “si hubo un fallo de comunicación, una información errónea”, anuncia el presidente de Irak, Fuad Masum.

En esta línea, el jefe de Estado iraquí ha anunciado que los combates en la parte occidental de Mosul han sido suspendidas por el carácter de los combates con el objetivo de encontrar vías “más aceptables” para continuar la lucha antiterrorista.

No obstante, ha confiado en que el territorio iraquí pronto será liberado de las garras de los extremistas takfiríes de Daesh, que cometen crímenes de lesa humanidad en el país árabe.

“La victoria definitiva sobre Daesh y su erradicación ocupará un cierto tiempo, pero creo que la presencia de Daesh como una fuerza militar 'en el terreno' acabará en breve”, ha manifestado para después poner énfasis en que la derrota total de EIIL “como una organización” requerirá más tiempo.

 

Las tropas iraquíes, apoyadas por las fuerzas voluntarias de Al-Hashad Al-Shabi (Movilización Popular), han estado tratando desde octubre pasado de liberar Mosul, capital de la provincia de Nínive y el principal feudo de los terroristas en este país árabe.

En el marco de esta gran operación, las Fuerzas Armadas iraquíes liberaron en enero el sector oriental de la ciudad. Actualmente, concentran sus ofensivas en el oeste y el centro de la urbe. El Ejército informó el 15 de marzo que tiene bajo su control el 60 % de la parte occidental de Mosul.

ftn/rha/msf