La caída de Ramadi es un importante retroceso para el Gobierno iraquí y de la Administración de Obama", dejó claro Jim Phillips
De acuerdo con la agencia francesa, este último acontecimiento provoca nuevas dudas sobre la estrategia de guerra del país norteamericano y la fuerza militar de sus aliados participantes en la coalición que realizan ataques aéreos contra las posiciones de Daesh en Irak.
La pérdida de Ramadi y ahora en manos del EIIL se realiza a pesar de que los aviones de combate de Estados Unidos y sus socios realizaran más de 160 bombardeos durante el último mes y después de los intentos de Washington para armar y entrenar a las tropas iraquíes y de los efectivos tribales.
La toma del control de Ramadi perjudicó sobre todo la interpretación optimista de la guerra promovida por la Administración de Barack Obama, debido a que la Casa Blanca había insistido que Daesh estaba perdiendo el terreno e impulso en el campo de batalla en Irak.
“La caída de Ramadi es un importante retroceso para el Gobierno iraquí y de la Administración de Obama”, dejó claro Jim Phillips del grupo de estudios de la Fundación Heritage, un centro de investigación política conservador estadounidense.
El pasado domingo, Daesh informó haber tomado el control total de la ciudad de Ramadi, luego de varios días de intensos combates. Tras esta victoria, los takfiríes realizaron un desfile de decenas de vehículos militares y blindados y, curiosamente, no hubo ningún bombardeo de la coalición de Washington y sus aliados contra los takfiríes.

Desde el inicio de los bombardeos de la denominada coalición anti-Daesh, el pasado mes de agosto, los estadounidenses siempre han insistido en que sus ataques aéreos son una importante estrategia para frenar el avance de este grupo y ganar tiempo para entrenar a las tropas iraquíes, mientras esperaban que el Ejército junto a las fuerzas populares hagan retroceder a los extremistas.
En este contexto, el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, coronel Steven Warren, además de reconocer que la caída de Ramadi fue un “retroceso”, afirmó el lunes ante los periodistas que “recuperaremos Ramadi”, empleando la misma estrategia, es decir ataques aéreos.
Entretanto, algunos expertos predijeron que pese a que la caída de Ramadi es un fracaso, los uniformados y fuerzas populares de Irak retomarán pronto dicha ciudad, pero sobre la actitud de Washington a este respecto, existen muchas discrepancias, de ahí que algunos abogan por el envío de más tropas estadounidenses al país mesopotámico y otros respaldan la idea de armar y entrenar los elementos tribales.
El Ejército iraquí, que cuenta con el apoyo de las tropas voluntarias, lucha contra Daesh que desde el pasado 10 de junio ha conseguido hacerse con varias zonas de Irak, donde EIIL comete crímenes de lesa humanidad impunemente y a gran escala. Desde entonces, han logrado expulsar a los terroristas de muchas zonas que se han apropiado.
zss/rha/msf