Las proyecciones se cumplieron y las encuestas acertaron en cuanto a los candidatos que pasarán a una segunda vuelta el 11 de agosto próximo, con un 98 % de mesas escrutadas, el primer lugar lo ocupa Sandra Torres con el 25.69 %, le sigue en segundo lugar Alejandro Giammattei del partido Vamos con un 13.91 %, el tercer lugar lo ocupa Edmond Mulet del partido Humanista con un 11.17 % y el cuarto lugar es para el Movimiento para la liberación de los Pueblos, (MLP) con un 10.38 %, de cara a la segunda vuelta el candidato Giammattei descartó las alianzas.
Torres se dirigió a los medios de comunicación para exhorta a los indecisos a votar por ella en una segunda vuelta y subrayó su plan de Gobierno.
Disturbios hubo en 15 localidades, aunque de momento solo en un municipio se repetirán las elecciones porque la junta receptora de votos renunció un día antes de los comicios por amenazas de muerte, en los otros casos el Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá evaluar si se repiten o no.
El día de las votaciones hubo representación de Naciones Unidas en 17 de los 22 departamentos del país, además de otras delegaciones internacionales en calidad de observadores.
También se eligieron a 160 diputados de los cuales 51 pertenecen al partido de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) al igual que una mayoría de alcaldías, la participación fue del 60 % de los empadronados, unos 5 millones de guatemaltecos.
Sin duda alguna la sorpresa de las elecciones en Guatemala es el cuarto lugar que obtuvo el MLP de la mano de Thelma Cabrera un hecho sin precedentes en la historia política del país.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
smd/hnb