• Miles de iraníes asisten a una manifestación para conmemorar el 46.º aniversario de la Revolución Islámica de 1979, Teherán, 10 de febrero de 2025.
Publicada: domingo, 6 de abril de 2025 11:03

Más de 300 activistas de la sociedad civil iraní han condenado las amenazas de EE.UU. y han prometido una defensa total al país contra cualquier agresión.

En una declaración dirigida al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, los activistas, entre los que se encontraban profesores universitarios, juristas, abogados, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas políticos independientes, reafirmaron su compromiso en la defensa de Irán.

Independientemente de tener opiniones opuestas con el Gobierno [actual], nosotros, los firmantes de esta declaración, defenderemos nuestro país con todas las fuerzas, en caso de cualquier ataque contra Irán, por el bien de Irán, de la humanidad y de la paz mundial”, se lee en el documento.

Los firmantes precisaron que cualquier agresión contra Irán o sus capacidades defensivas no constituye simplemente un ataque contra el Gobierno del país, sino un ataque contra la nación iraní que arrastraría a la región al caos y pondría en peligro al mundo.

 

En dicho comunicado, que también fue remitido al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), los activistas iraníes pidieron a la comunidad internacional detener los crímenes del régimen israelí y las amenazas belicistas de la nueva Administración estadounidense.

Recalcaron que no sólo están preocupados por Irán, sino también por la paz mundial en un momento en que Israel, apoyado por Estados Unidos y algunos gobiernos europeos, está violando todas las normas de derechos humanos y las reglas del derecho internacional humanitario.

Criticando al presidente estadounidense, Donald Trump, le arremetieron por querer resolver los problemas internacionales mediante la fuerza, las bombas y la guerra.

Refiriéndose a la guerra impuesta a Irán en la década de 1980, denunciaron que el régimen del exdictador iraquí Sadam Husein era una fuerza subsidiaria que recibía armas y apoyo político de las potencias orientales y occidentales.

“Hemos vivido las penurias de la guerra y no queremos otra. (…) Irán no ha iniciado ninguna guerra en el último siglo, pero en caso de una agresión extranjera, la opondrá con todas sus fuerzas”, aclararon.

También censuraron el doble rasero de Occidente al ignorar las armas nucleares de Israel y presentar el programa nuclear pacífico de Irán, que está bajo la supervisión del organismo de control atómico de la ONU, como una amenaza.

Desde su regreso a la Casa Blanca para su segundo mandato en enero de este año, Trump ha amenazado en repetidas ocasiones a Irán, siendo la más reciente una amenaza de “bombardeos”, si no acepta negociar un acuerdo con Washington. 

msm/ctl/tmv