• Los principales puertos de Guatemala operan ilegalmente
Publicada: martes, 11 de julio de 2017 13:08
Actualizada: martes, 11 de julio de 2017 13:41

Puertos más importantes de Guatemala enfrentan una situación de ilegalidad por carecer de controles que permitan verificar tipo de mercancía que entra y sale.

El comercio marítimo de Guatemala atraviesa dificultades legales debido a la anarquía en la que operan, no existen controles estrictos en cuanto a lo que entra y sale del país por medio de los dos principales puertos porque son empresas privadas las que controlan la revisión de los contenedores y no el estado.

El superintendente de administración tributaria ha denunciado ante al Ministerio Público la ilegalidad en la que operan los puertos sobre todo tomando en cuenta que Guatemala es uno de los puentes más importantes para el tráfico de drogas y personas en el mundo debido a su cercanía con Estados Unidos.

Diputados de oposición citaron al comisionado presidencial de puertos y al superintendente de administración tributaria para que expliquen la situación de de ilegalidad sobre la que operan empresas privadas que fiscalizan el comercio marítimo.

Las ilegalidades y anomalías vienen desde hace nueve años cuando se firmaron contratos con empresas privadas para revisar el contenido de los contenedores que descargan y salen de los diferentes puertos de Guatemala.

De acuerdo a las denuncias interpuestas por diputados y funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria ante el Ministerio Público dentro de treinta días se deben cancelar contratos y retomar el control de los puertos por el estado.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

kmd/rba