“Habrá consecuencias significativas en las relaciones de Israel y Europa y en la estabilidad regional si Tel Aviv se anexiona Cisjordania”, ha advertido este jueves el máximo responsable diplomático de la UE, Josep Borrell, en su discurso en el Parlamento Europeo (PE).
Borrell ha enfatizado que la anexión de Cisjordania es una flagrante violación de los derechos internacionales, para luego urgir al régimen de Tel aviv a abstenerse de cualquier acción unilateral.
El alto funcionario de la UE ha vuelto a apoyar la llamada solución de dos estados para resolver el conflicto palestino-israelí, y ha declarado que “nuestra postura es clara, aunque es difícil ponerse de acuerdo sobre este tema, la mayoría de los países continúan apoyando esta solución y consideran que la anexión es contraria al derecho internacional”.
“Estamos utilizando todas nuestras capacidades diplomáticas para presionar (a Israel) para evitar que esta anexión suceda”, ha enfatizado Borrell.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, espera ejecutar la anexión del 30 % del Área C de Cisjordania, incluidos todos los asentamientos israelíes, a partir del 1 de julio próximo. Varios informes han señalado que la anexión israelí de Cisjordania conllevará secuelas catastróficas para el régimen de Tel Aviv, puesto que aumentarán las tensiones con los movimientos de Resistencia.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, por su parte ha denunciado las pretensiones colonialistas de Israel, poniendo de relieve que el pueblo palestino no va a quedarse de brazos cruzados ante los crímenes de Israel, pues plantará cara a los planes del nuevo gabinete de coalición israelí.
mrz/rha/tqi/rba