• Portavoz de la UE para Asuntos Exteriores, Maja Kocijancic
Publicada: jueves, 1 de noviembre de 2018 10:30

La Unión Europea (UE) está preparando un mecanismo para eludir las sanciones de EE.UU. contra Irán, de modo que continúe importando el crudo del país persa.

“Estamos en el proceso de implementación de medidas (para crear una Entidad con Cometido Especial o SPV, por sus siglas en inglés). El trabajo está en curso”, informó el miércoles la portavoz de la UE para Asuntos Exteriores, Maja Kocijancic, y agregó que “las medidas se están adoptando lentamente (…) algunos diplomáticos están preocupados de la oposición interna (de cada miembro)”.

Kocijancic, asimismo, ratificó el compromiso de los Veintiocho con el acuerdo nuclear pactado entre Irán y el Grupo 5+1 (del que se salió EE.UU.) de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)

El bloque europeo busca crear “una empresa registrada en uno de los países de la UE que permita las transacciones”. Dicha empresa gestionaría las transacciones monetarias para la compra del crudo iraní y permitirá liquidar estas adquisiciones en la UE, según fuentes anónimas citadas por la agencia francesa de noticias AFP.

Las fuentes citadas también aseguran que “las ventas de petróleo iraní no caerán a cero el 5 de noviembre —un día después de la entrada en vigor” de la segunda ronda de sanciones anunciada por EE.UU. contra Irán en agosto— y señalan que Washington está consciente de que no le interesa el disparo de los precios del petróleo por la salida de Irán del mercado de producción petrolera.

Estamos en el proceso de implementación de medidas (para crear una Entidad con Cometido Especial o SPV, por sus siglas en inglés). El trabajo está en curso”, informó la portavoz de la UE para Asuntos Exteriores, Maja Kocijancic respecto al establecimiento del mecanismo para eludir las sanciones de EE.UU. contra Irán.

 

Tras salirse unilateralmente del pacto nuclear firmado en 2015 entre Irán y EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, que entonces integraban el Grupo 5+1, el presidente estadounidense, Donald Trump, planteó doce demandas, incluido el cese del enriquecimiento de uranio por Irán, para un nuevo pacto.

Además, las autoridades estadounidenses han amenazado con “terribles consecuencias” a quienes decidan hacer negocios con Irán pese a las sanciones de Washington.

Sin embargo, la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, aseveró el 26 de septiembre que el bloque europeo salvará el acuerdo nuclear y pronto elaborará un mecanismo para evadir sanciones antiraníes de EE.UU.

ahn/ncl/msf