A través de un comunicado, Mogherini ha denunciado “los obstáculos” a la participación de los partidos opositores y sus líderes, “el desequilibrio en la composición del Consejo Nacional Electoral (CNE) y condiciones electorales parciales” durante el proceso electoral en Venezuela.
Mogherini ha urgido al Gobierno venezolano a “dar pasos concretos hacia el respeto a la Constitución del país y a crear las condiciones que permitan a todos los actores políticos y sociales relevantes jugar un papel activo ante los considerables retos que el país está haciendo frente”.
En las elecciones de domingo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue reelegido hasta el 2025 con el 67,7 % de los votos, cifra considerada como un “récord histórico” en unos comicios boicoteados por una parte de algunos partidos opositores que, de hecho, consideraban estas elecciones fraudulentas antes de su celebración.
Pese a que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) había anunciado que no se presentaría a las presidenciales, el partido Avanzada Progresista (AP), liderado por Falcón, decidió participar, creando una fractura en el seno de las formaciones opositoras.
Estas elecciones de Venezuela, “podrían haber sido una oportunidad crucial para todos los ciudadanos venezolanos para expresar su voluntad política a través de un proceso libre, transparente y democrático”, ha dicho la alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini.
La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea, además, ha alegado que el día de las elecciones, el pasado domingo, se reportaron varias “irregularidades, incluyendo la compra del voto”.
Estas elecciones “podrían haber sido una oportunidad crucial para todos los ciudadanos venezolanos para expresar su voluntad política a través de un proceso libre, transparente y democrático”, se lamenta.
El Gobierno venezolano, sin embargo, insiste en que las elecciones contaron con las garantías legales necesarias y, como muestra, invitó a varios representantes internacionales, entre ellos, a 150 acompañantes de varios países e instituciones multilaterales a fin de que actuaran como observadores de los comicios.
snz/hnb/nii/