Estos tres partidos españoles han logrado este viernes redactar y firmar un Pacto de Estado Social y Político por la Educación que “servirá de base para que el Gobierno elabore un proyecto de ley básica de educación, que sustituya la Ley Orgánica para la Mejora Educativa (Lomce) y que nazca con vocación de estabilidad a partir de un amplio acuerdo parlamentario y social”.
En el informe que debe ser preparado en el plazo de seis meses en una subcomisión del Congreso de los Diputados, según lo acordado, se incluirán propuestas para alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea (UE).
Un Pacto de Estado Social y Político por la Educación “servirá de base para que el Gobierno elabore un proyecto de ley básica de educación, que sustituya la Ley Orgánica para la Mejora Educativa (Lomce) y que nazca con vocación de estabilidad a partir de un amplio acuerdo parlamentario y social”, según el texto del acuerdo entre los partidos españoles PP, PSOE y Ciudadanos.
Según el acuerdo entre el Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Ciudadanos (C's), todos los aspectos de la Lomce que aún no hayan sido aplicados, serán suspendidos hasta que se redacte la nueva ley.
El texto precisa que en los pactos que adopte la subcomisión se aplicará “el criterio del voto ponderado”, y que para la elaboración del informe se llevarán a cabo “cuantas comparecencias sean necesarias”.
El grupo de trabajo encargado de elaborar dicho pacto educativo estará compuesto por los representantes de cada uno de los grupos parlamentarios conforme al reglamento del Congreso y podrán designar, además, otros miembros suplentes.
Por su parte, el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, se ha mostrado optimista respecto a la posibilidad de llegar a un Pacto de Estado. "Creo que es un buen acuerdo y espero que así se haga", ha afirmado para luego calificar de "muy necesario" que haya un gran acuerdo político y social en materia educativa que tenga continuidad en el tiempo.
Se trata de la primera vez que el Gobierno de Mariano Rajoy accede a modificar la ley impulsada en 2013 por el exministro de Educación José Ignacio Wert con la intención de reducir los grados universitarios españoles a tres años y ampliar las maestrías de uno a dos años.
El jueves, miles de jóvenes españoles salieron a las calles de 50 ciudades del país europeo para exigir la derogación de la Lomce.
fdd/ctl/myd/hnb