• El nuevo ministro de Exteriores iraní, Abas Araqchi, en la sede de la Cancillería iraní en Teherán, 21 de agosto de 2024.
Publicada: sábado, 24 de agosto de 2024 14:21
Actualizada: sábado, 24 de agosto de 2024 16:49

Irán dice estar listo a reiniciar las negociaciones con Occidente, pero dice que el pacto nuclear de 2015 no puede reactivarse bajo los términos previamente acordados.

“El Plan Integral de Acción Conjunta [PIAC o el JCPOA, por sus siglas en inglés] no puede reactivarse en su forma actual” debido a las transformaciones de la realidad internacional durante la última década, enfatizó el nuevo ministro de Exteriores iraní, Abas Araqchi, en un programa televisivo retransmitido el viernes por la noche por el Canal 6 de la Televisión nacional iraní, usando el nombre oficial del acuerdo nuclear suscrito en 2015 por Irán y el entonces Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, el Reino Unido, Francia, China, más Alemania).

El acuerdo, que suspendía las sanciones impuestas a Irán a cambio de la suspensión de partes del programa nuclear iraní con fines pacíficos, ha estado en la cuerda floja tras el retiro unilateral de Washington en 2018, y la reanudación ilegal de los embargos a Teherán.

Las partes firmantes decidieron reactivar el pacto, iniciando negociaciones desde abril de 2021. Sin embargo, las pláticas no han llevado a ninguna parte debido a la falta de voluntad de EE.UU. para eliminar todas las sanciones reimpuestas al país y garantizar que no volvería a abandonar el PIAC una vez reincorporado a ello.

Araqchi, antiguo negociador nuclear iraní, mencionó la guerra genocida israelí en Gaza, el conflicto en Ucrania y las elecciones presidenciales de noviembre en EE.UU. como algunas transformaciones de las circunstancias que rodearon al acuerdo de 2015 aunque, reiteró la voluntad negociadora del nuevo presidente persa, Masud Pezeshkian.

 

“La reactivación de esas negociaciones no es tan fácil como en el pasado, todos debemos saber que las condiciones internacionales han cambiado. Es necesario entablar nuevas negociaciones. […] Por supuesto, la situación en Europa es difícil. Estados Unidos está ocupado con las elecciones y no será fácil, pero haremos lo mejor que podamos”, indicó el ministro.

Detalló que el PIAC debería ser renegociado e introducir algunos cambios en ello antes de poder revivido. Sin embargo, Araqchi hizo hincapié en que la nueva Administración iraní está decidida a aprovechar todas las capacidades políticas y jurídicas del país para neutralizar las sanciones y reducir su impacto para la nación.

“La neutralización de las sanciones se llevará a cabo junto con su levantamiento. Sin embargo, no nos involucraremos en negociaciones prolongadas. Debemos buscar la eliminación de las sanciones con consenso, y no tenemos prisa por iniciar las conversaciones”, matizó.

ftm/tqi