• Los ministros de Asuntos Exteriores de Irán y el Grupo 5+1, junto con la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, se reunieron en Nueva York (EE.UU.). 28 de septiembre de 2015.
Publicada: martes, 29 de septiembre de 2015 9:51

Los ministros de Exteriores de Irán y el Grupo 5+1 se reunieron en Nueva York (EE.UU.) para tratar las formas de implementar el consenso que alcanzaron en julio sobre el programa de energía nuclear iraní.

La reunión de una hora en la que también estuvo presente la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, comenzó a las 8:00 hora local del lunes (21:00 GMT), donde los diplomáticos abordaron los próximos pasos a dar después de la entrada en vigor del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Invertir en la diplomacia, el multilateralismo y la cooperación, trae resultados concretos e importantes", confió la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini.

La portavoz adjunta del Departamento de Estado de EE.UU., Marie Harf, escribió ayer en su cuenta de Twitter que los diálogos nucleares Irán-Sexteto se iniciaron hace dos años desde la misma sala donde se celebró la cita del lunes. Las partes se encuentran en Nueva York para tomar parte en la 70ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Durante su estancia en Nueva York, Irán y el G5+1 volverán a reunirse a nivel de vicecancilleres con el objetivo de formar una comisión conjunta encargada de implementar el JCPOA.

Hablando con la prensa tras la reunión, Mogherini reiteró el compromiso del bloque comunitario con la retirada de las sanciones antiraníes conforme al JCPOA.

La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini (2ª de dcha.), y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (dcha.), en Nueva York. 28 de septiembre de 2015.

 

Para la diplomática italiana, si todas las partes cumplen con sus obligaciones en cuanto al acuerdo, no habrá obstáculos en su aplicación.

Adelantó además, que una vez que el acuerdo entre en vigor (a mediados de octubre), se llevará a cabo una reunión de un comité conjunto con el objetivo de supervisar la aplicación de las disposiciones del JCPOA.

Aseguró que el formato G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) podría utilizarse para coordinar otras cuestiones y resolver otras crisis regionales, ya que ha demostrado ser eficaz. "Invertir en la diplomacia, el multilateralismo y la cooperación, trae resultados concretos e importantes", confió.

El JCPOA fijado el pasado 14 de julio en Viena, capital de Austria, pondrá fin a las sanciones impuestas a Irán por su programa de energía nuclear.

Las partes implicadas en los diálogos nucleares opinan que poner en práctica el texto del JCPOA beneficiará a todo el mundo; sobre todo a la región de Oriente Medio.

ftm/rha/mrk