El representante permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria), Kazem Qaribabadi, ha dicho este lunes que la Agencia Internacional de la Energía Atómica, Estados Unidos y la troika europea están haciendo la vista gorda ante los actos de sabotaje del régimen israelí contra los sitios nucleares de Irán.
“La Agencia, Estados Unidos y la troika europea [el Reino Unido, Francia y Alemania] tienen que saber que no pueden hacerle la vista gorda a Israel en sus actos de sabotaje y no hacer nada al respeto, e insistir al mismo tiempo en la supervisión y presencia de los equipos de vigilancia de la agencia en los complejos nucleares iraníes sometidos a constantes sabotajes terroristas”, ha enfatizado Qaribabadi.
Conforme al diplomático iraní, cuando los equipos de monitoreo de la AIEA se estropean por culpa de los actos de sabotaje del régimen israelí, Irán no ve razón alguna de tener que encargarse de los equipos estropeados y correr con los gastos de reparación. Para Qaribabadi los responsables de estos estropeos, en este caso Israel, tienen que responder por sus acciones y encargarse de la reparación de estos equipos.
“Cuando empiezan a fallar los equipos de monitoreo de la AIEA, no esperen que Irán los vuelva a reparar sin que esto tenga alguna repercusión o coste para Israel, o arreglarlos sin la colaboración de la AIEA y los países reclamantes”, ha enfatizado.
Las declaraciones de Qaribabadi responden al informe de Grossi, en que se alega que Irán permitió entre el pasado 20 y 22 de septiembre a operar algunos equipos de verificación pero en el complejo TESA Karay, cerca de Teherán (capital), la agencia “no recibió el acceso para instalar nuevas cámaras de vigilancia” o “para confirmar que no se haya reanudado en ese taller” la producción de algunos compuestos de centrifugadoras.
En su cuenta en Twitter, Qaribabadi, denunció el domingo que el informe emitido la misma jornada por el director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, “no es exacto y va más allá de los términos acordados de una declaración conjunta” emitida el 12 de septiembre.
Qaribabadi arremetió también contra esta Agencia internacional por no siquiera condenar las actividades de sabotaje que han tenido como objetivo las instalaciones nucleares iraníes.
Las instalaciones iraníes se han sometido a al menos varias de estas operaciones durante el año pasado. El régimen israelí, el único poseedor de armas nucleares de la región de Asia Occidental, que ha asesinado a siete científicos nucleares iraníes en el pasado, es el principal sospechoso de los incidentes.
Sin embargo, ni la AIEA ni las Naciones Unidas han criticado a Israel por sus actividades ilegales destinadas a poner en peligro la paz y la seguridad regionales e internacionales.
mep/tqi/rba