Se emitió una declaración conjunta durante la visita de Rafael Grossi, Director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) a Teherán, y su reunión con Mohamad Eslami, vicepresidente y jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI).
En febrero, Irán y la AIEA llegaron a un acuerdo técnico en virtud del cual Teherán acordó mantener las grabaciones de las cámaras de sus sitios nucleares durante tres meses, como un gesto de buena voluntad en apoyo de la diplomacia, esperando ver si las otras partes del acuerdo nuclear podrían lograr que Estados Unidos vuelva a cumplir plenamente con el acuerdo.
El jefe de la AIEA ha alegado recientemente en un informe, que Irán está bloqueando el acceso a algunos de sus sitios nucleares y continúa aumentando sus reservas de uranio enriquecido por encima del porcentaje permitido en el acuerdo nuclear de 2015, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC).
Ali Gudarzi, Teherán
fmd/hnb