• El vicecanciller para Asuntos Políticos de Irán, Seyed Abás Araqchi (2º de dcha.) en una reunión con representantes de G4+1 sobre PIAC, Viena (Austria), abril de 2021.
Publicada: sábado, 17 de abril de 2021 15:28

Irán rechaza la división de sanciones, impulsada por la troika europea, y reitera que solo el levantamiento de los embargos, salvará las conversaciones en Viena.

“No es aceptable para Irán dividir las sanciones en removibles, no removibles y negociables”, ha afirmado este sábado una fuente conocedora de las negociaciones en Viena sobre el acuerdo nuclear a PressTV.

“En Teherán, no se aceptará nada más que la eliminación de todas las sanciones, incluidas las relacionadas con el [acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC) o] JCPOA (en inglés), reimpuestas y reetiquetadas durante la era [del expresidente estadounidense Donald] Trump”, ha enfatizado.

Además, ha condenado las medidas coercitivas cursadas por el bloque comunitario contra ocho funcionarios y tres entidades iraníes, considerándolas como “una grave violación” del PIAC, por lo que deben ser detenidas.

Con la finalidad de salvar el acuerdo nuclear, continúan las conversaciones en Viena (Austria) entre los representantes de Irán, Rusia, China y la troika europea (el Reino Unido, Francia y Alemania) que se reunieron el 6 de abril, sin EE.UU., puesto que el país norteamericano dejó de ser miembro participante del PIAC en mayo de 2018.

Tras la retirada de Estados Unidos, Irán esperó un año en el que dio una oportunidad al resto de los firmantes para la implementación total del convenio, pero, ante la pasividad de los europeos, empezó a reducir gradualmente sus compromisos.

 

La Administración de EE.UU., presidida por Joe Biden, se ha expresado lista para volver al mismo, pero ha puesto como condición que, primero, Irán debe cumplir sus compromisos nucleares, incluso ha intentado introducir otros temas, como el programa convencional de misiles del país persa.

No obstante, desde Teherán aseguran que, si Estados Unidos levanta las sanciones, la República Islámica volverá a cumplir sus obligaciones.

Se aúnan esfuerzos en Viena, aun cuando el 11 de abril, un ataque terrorista provocó algunos daños en la instalación de enriquecimiento de uranio de Nantanz (centro de Irán).

Tanto Washington como los europeos han guardado silencio ante el ataque y, en cambio, expresaron su preocupación por el enriquecimiento de uranio al 60 por ciento anunciado por Irán tras el acto de sabotaje, cuyos indicios apuntan al régimen de Israel.

mrp/ctl/tqi/hnb