La representación de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un comunicado emitido el miércoles, criticó la reunión de un funcionario del Departamento de Estado de EE.UU., sostenida la misma jornada, con miembros del Consejo de Seguridad para convencerles de obligar a Teherán a responder por su “incumplimiento de las resoluciones” ratificadas sobre el desarrollo y la prueba de misiles balísticos.
El documento recuerda a EE.UU. que su misma Administración fue uno de los promotores de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), la cual fue aprobada por consenso y en sustitución de todas las resoluciones, emitidas sobre el programa pacífico de energía nuclear de Irán.
De igual modo subraya que la resolución en cuestión refrenda el acuerdo nuclear, suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —que entonces integraban EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), del que Washington se salió de forma unilateral.
Al contrario de las mentiras y falsedades de EE.UU., ninguno de los misiles iraníes está diseñado para portar armas nucleares, por tanto, la resolución 2231 del CSNU no restringe de ninguna forma las actividades normales de la República Islámica de Irán en la producción de estos misiles para su defensa”, se lee en el comunicado de la representación de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Al contrario de las mentiras y falsedades de EE.UU., ninguno de los misiles iraníes está diseñado para portar armas nucleares, por tanto, la resolución 2231 del CSNU no restringe de ninguna forma las actividades normales de la República Islámica de Irán en la producción de estos misiles para su defensa”, se lee en el texto.
Además, arremete contra Washington por amenazar “desvergonzadamente” a los países miembros del Consejo de Seguridad con castigos, si no violan dicha resolución, tal y como la ha violado el propio Gobierno de EE.UU., haciendo oídos sordos a los informes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que ha confirmado en 14 ocasiones el compromiso de Irán con sus obligaciones en virtud del JCPOA.
La representación de Irán ante la ONU calificó de “hipócrita y destructiva” esta política de EE.UU. y pidió a Washington que en vez de abusar del CSNU para materializar sus objetivos contra el país persa, cumpla con sus compromisos internacionales y explique la razón de violar la resolución 2231 y animar a otros países a realizar lo que ha hecho él mismo.
Teherán asevera que EE.UU. es el mayor violador de compromisos internacionales, en particular desde la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump.
msm/ncl/alg/mkh