El ministro de Defensa británico, Mark Lancaster, fue obligado a reconocer el martes que desconocía tal cifra luego de que la Cartera que dirige fuera objeto de críticas por haber publicado estimaciones del número de víctimas mortales que alegaban que sólo hubo un muerto entre los civiles y más de 4000 entre la banda terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en los bombardeos de la Real Fuerza Aérea (RAF, por sus siglas en inglés) en los dos países árabes.
“No decimos que sólo ha habido una casualidad civil como resultado de nuestra acción militar, lo que estamos diciendo es que sólo tenemos evidencia de lo que creemos ser una muerte civil, lo que es bastante distinto”, afirmó el jefe de la Defensa del Reino Unido.
Lancaster arguyó que era difícil determinar la cifra de civiles muertos a causa de los ataques aéreos del Reino Unido en Siria e Irak debido a la ausencia de tropas británicas en estos territorios.
No decimos que sólo ha habido una casualidad civil como resultado de nuestra acción militar, lo que estamos diciendo es que sólo tenemos evidencia de lo que creemos ser una muerte civil, lo que es bastante distinto”, dice el ministro de Defensa británico, Mark Lancaster, en alusión a un informe que indica que sólo hubo un muerto entre los civiles en los ataques de Londers contra las posiciones de los terroristas en Siria e Irak.
La RAF ha llevado a cabo unos 1700 bombardeos en Siria e Irak, de un total de 34 000 de ataques aéreos de la llamada coalición contra Daesh, encabezada por EE.UU.
La coalición opera desde 2014 en Siria sin el consentimiento del Gobierno sirio. Damasco ha reclamado en reiteradas ocasiones a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que ponga fin a la presencia “ilegal” de Estados Unidos y sus aliados en el territorio sirio.
Mientras la coalición ha admitido haber matado a al menos 1114 civiles como resultado de las numerosas operaciones que realizan sus cazas desde 2014 en Irak y Siria, las cifras proporcionadas por la organización de periodistas independientes Airwars indican que el balance de víctimas en esos dos países excede ampliamente el reconocido por la alianza occidental, considerando que habría que multiplicar los datos proporcionados.
En marzo pasado, el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) aseguró que la llamada coalición liderada por EE.UU. ha matado a al menos 4000 personas en Siria.
ahn/ctl/alg