• Un coche destruido por los ataques de Hezbolá en un asentamiento sionista en el norte de los territorios ocupados.
Publicada: viernes, 21 de febrero de 2025 14:09

Un informe señala que los colonos israelíes expresan su temor de regresar a los asentamientos en el norte de los territorios ocupados debido a posibles ataques de Hezbolá.

El diario israelí Yedioth Ahronoth informó que los colonos del asentamiento de Metula han presentado una apelación ante el tribunal supremo del régimen israelí, solicitando ser excluidos del protocolo de retorno que comenzará a principios de marzo.

David Azoulay, jefe del consejo del asentamiento de Metula, calificó como “completamente irracional” la negativa del gabinete israelí a eximir a los residentes de Metula de este proceso de retorno.

El fallo emitido por el gabinete israelí, encabezado por Benjamín Netanyahu, obligaría a los colonos a abandonar sus actuales hogares, lugares de trabajo y escuelas, para regresar a una zona donde el 70 % de los edificios han sido dañados o destruidos.

 

 

Azoulay destacó que, además de las destrucciones en la zona, persiste un “riesgo de seguridad”. Por ello, los colonos de Metula han instado a los representantes de la Corte Suprema a inspeccionar el asentamiento y reconsiderar la decisión.

Según medios israelíes, más de 2200 proyectiles impactaron el asentamiento de Metula durante el conflicto entre el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) e Israel, que comenzó en octubre de 2023.

Asimismo, debido a los ataques de Hezbolá, los hospitales, las actividades comerciales y el turismo han quedado fuera de servicio, ya que todos los hoteles y decenas de casas de huéspedes resultaron dañados, afectando gravemente la vida comunitaria, el bienestar, los servicios de salud y más, según informes de medios israelíes.

Tras casi 14 meses de hostilidades y el fracaso en alcanzar sus objetivos durante la ofensiva contra el Líbano, Israel se vio obligado a aceptar un alto el fuego con Hezbolá, que entró en vigor el 27 de noviembre de 2024.

Sin embargo, desde la entrada en vigor del acuerdo, las fuerzas de ocupación han llevado a cabo ataques casi a diario contra Líbano, violando el alto el fuego, incluidos ataques aéreos en todo el territorio libanés.

msr/rba