En las semanas recientes, han llovido las advertencias en Israel para que el ejército del régimen no arriesgue todo en la ampliación de la guerra contra el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y las voces que instan a las autoridades israelíes a llegar a un acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
Estas advertencias sin precedentes no están solo relacionadas con la gravedad de la amenaza militar directa, las bajas humanas y daños materiales asociados a ella, sino que tienen que ver con la vida cotidiana de los israelíes en las tierras ocupadas, especialmente, los daños que experimenta la red eléctrica.
Los estudios efectuados por los investigadores israelíes revelan la necesidad urgente de una nueva estrategia para el sector energético porque la entidad sionista es una “isla eléctrica” separada de las redes vecinas.
💥🇱🇧Hezbolá ataca cuartel recién establecido del ejército israelí
— HispanTV (@Nexo_Latino) June 13, 2024
🔺El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano 🇱🇧 (Hezbolá) lanza un ataque contra un nuevo cuartel de la 146.ª división del régimen de Israel.
🔗👉🏻Detalles aquí https://t.co/JlHjnFxXDp#HEZBOLÁ pic.twitter.com/rUsxn8a4RL
Basándose en los estudios, la actual crisis de Israel reveló importantes debilidades en este sector, sin solución inmediata, y, por lo tanto, si el conflicto con Hezbolá se expande, la duración del corte del suministro eléctrico puede estimarse en varias horas y días en el centro de los territorios ocupados, y hasta varias semanas (o más) en las zonas fronterizas, sobre todo el norte.
Un analista de asuntos económicos del canal israelí Kan, Shaul Amsterdamsky destacó que Israel quedará completamente paralizado, el mercado laboral se perturbará y toda la entidad recibirá un golpe económico muy importante, en caso de que ocurra una guerra total con Hezbolá.
Amsterdamsky resaltó que Israel se verá obligado a pedir prestado decenas de miles de millones de dólares (al menos), para financiar la guerra y la posterior reconstrucción.
Según estadísticas israelíes, el sector eléctrico del régimen es de los mejores en el mundo, con un corte de energía promedio inferior a tres horas de forma acumulada a lo largo del año, mientras que en Estados Unidos ese indicador supera las ocho horas.
Desde el 8 de octubre pasado, Hezbolá empezó a atacar a diario a los blancos estratégicos de Israel en las tierras ocupadas en el marco de su apoyo a la Resistencia palestina en Gaza. Hasta el 14 de junio, el movimiento libanés anunció haber lanzado 2125 ofensivas contra posiciones israelíes y planea continuarlas hasta que Israel detenga las agresiones brutales contra el enclave palestino.
msr/ctl/mkh